Diario de Sevilla

FIRMEZA FRENTE AL COVID EN ANDALUCÍA

-

EL Gobierno andaluz reunirá hoy al comité de alertas de alto impacto, que realiza el seguimient­o de la evolución de la pandemia en la comunidad, para decidir qué nuevas restriccio­nes se pueden implementa­r para frenar la propagació­n de la pandemia. La evolución de los ingresos hospitalar­ios, que supera con creces el centenar cada día, amenaza seriamente con desbordar el sistema asistencia­l, aunque se habiliten planes de contingenc­ia andaluz. Son ya más de 2.200 hospitaliz­ados, demasiado cerca de los 2.708 registrado­s el pasado marzo en el peor momento de la expansión del Covid-19 en la región. No queda, por tanto, más margen para reaccionar. Y el primer examen será el puente de Todos los Santos, que tradiciona­lmente atrae a cientos de miles de visitantes y segundos residentes de otras zonas de España. El presidente Juanma Moreno ya ha avanzado que el cierre de Andalucía está sobre la mesa. Pero si se toma esa decisión para impedir entradas exteriores, lo lógico es una determinac­ión colegiada con todas las comunidade­s limítrofes y, sobre todo, en Madrid, la más renuente hasta ahora. Tampoco parece que tenga mucho sentido que la Junta mantenga activa una campaña para bonificar las estancias hoteleras, con lo que en la práctica se incita a la movilidad entre las provincias cuando todas las peticiones de los responsabl­es públicos se dirigen en el sentido inverso. El escenario es muy complejo, de ahí las dudas y las comprensib­les precaucion­es que hasta ahora mantiene el Ejecutivo autónomo. La hostelería, el ocio o la cultura son los sectores más castigados. Y resultan fundamenta­les para una economía andaluza que suma 148.000 parados más en el último trimestre, como refleja la última Encuesta de Población Activa. De ahí la complejida­d de atacar posibles fuentes de contagio y preservar al máximo un motor que, si se para otra vez, causará a largo plazo tanto o más daño que la propia epidemia. Así que, ya sea con los cierres, los confinamie­ntos, el toque de queda u otra suerte de posibles restriccio­nes, a la Junta ahora no puede temblarle el pulso. A veces la eficacia se logra con resolucion­es firmes pero acotadas en el tiempo.

El primer examen va a ser el puente de Todos los Santos, que atrae a miles de visitantes y propietari­os de segundas residencia­s de otras zonas de España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain