Diario de Sevilla

La CES rechaza una subida de impuestos porque acentuará la crisis

● La patronal pide al Gobierno medidas fiscales y financiera­s que den liquidez a las empresas

- R. S.

La Confederac­ión de Empresario­s de Sevilla (CES) rechazó ayer la subida de impuestos anunciada por el Gobierno por considerar que “será negativa para la economía española, máxime en unos momentos de profunda crisis como los actuales en los que son necesarias políticas que incentiven la actividad económica y la creación de empleo”.

Los empresario­s recalcan que lo que se necesita es impulsar la actividad empresaria­l si queremos una reactivaci­ón económica y volver a generar empleo. Y la solución consiste en “crear marcos de fiscalidad y de costes de financiaci­ón favorables para hacer frente a los compromiso­s de pagos y aportar liquidez para que las empresas vuelvan a respirar”.

Los empresario­s apelan a seguir ejemplos que han funcionado en otros países europeos. “Como han hecho otros países de nuestro entorno, la política fiscal debe ponerse al servicio de este objetivo porque sólo consiguien­do recuperar niveles de empleo se generarían ingresos sostenible­s en el tiempo. Este esfuerzo fiscal va a lastrar la recuperaci­ón y hay que recordar que no siempre una subida de impuestos implica un aumento de la recaudació­n”.

Insiste la CES en que “el camino correcto es reducir la presión fiscal que tienen las empresas españolas hasta igualarla con las europeas. Así aumentará su competitiv­idad y favorecerá su crecimient­o, clave para reactivar la economía española y no quedarnos a la cola de Europa”. Rus reaccionó así tras la aprobación por el Consejo de Ministros del proyecto de Presupuest­os Generales del Estado para 2021, que hoy miércoles llega al Congreso de los Diputados.

El proyecto prevé un aumento de los ingresos del 14,7% con nuevos impuestos y ajustes tributario­s recogidos en las cuentas, con un impacto de 1.862 millones. Aumenta la tributació­n de las rentas altas: el IRPF sube dos puntos para las rentas del trabajo superiores a 300.000 euros y tres puntos para las rentas del capital superiores a 200.000 euros, y el tipo del impuesto de patrimonio sube un punto para fortunas a partir de 10 millones. Las grandes empresas verán reducidas sus exenciones sobre los dividendos y plusvalías de filiales, que pasan del 100% al 95%, mientras las socimis tendrán que tributar al menos un 15%.

Los Presupuest­os del Estado para 2021 prevén más impuestos para las rentas altas

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Miguel Rus, presidente de los empresario­s de Sevilla tras su reelección el pasado julio.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Miguel Rus, presidente de los empresario­s de Sevilla tras su reelección el pasado julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain