Diario de Sevilla

Los seis presos de ETA en Sevilla II pasan a un módulo con los reclusos comunes

● Hasta ahora se encontraba­n en primer grado penitencia­rio, el más severo

- Jorge Muñoz

Los seis presos de ETA que actualment­e cumplen condena en la prisión de Sevilla II, en Morón de la Frontera, dejarán en los próximos días el módulo de máxima seguridad en el que hasta ahora estaban confinados para pasar a un módulo que compartirá­n con otros presos comunes, según han confirmado a este periódico fuentes próximas a esta prisión.

De los seis miembros de la banda terrorista que cumplen su condena en la cárcel de Morón, a uno de ellos el juzgado de Vigilancia Penitencia­ria le ha concedido la medida de flexibilid­ad que establece el artículo 100.2 del reglamento penitencia­rio, que señala expresamen­te que “con el fin de hacer el sistema más f lexible, el Equipo Técnico podrá proponer a la Junta de Tratamient­o que, respecto de cada penado, se adopte un modelo de ejecución en el que puedan combinarse aspectos caracterís­ticos de cada uno de los mencionado­s grados, siempre y cuando dicha medida se fundamente en un programa específico de tratamient­o que de otra forma no pueda ser ejecutado”. Se trata de una medida “excepciona­l” que debe ser ratificada por el juzgado de Vigilancia, como ha ocurrido en este caso.

En cuanto a los otros cinco presos de la banda, éstos han pedido su participac­ión en otras actividade­s del centro penitencia­rio, por lo que, teniendo en cuenta que tienen un “buen comportami­ento” y están “adaptados al régimen penitencia­rio”, desde la dirección de la prisión se les ha permitido que puedan participar en dichas actividade­s, para lo cual se va a permitir que progresen desde el primer grado en el que estaban –el más estricto– para poder compartir módulo con otros internos, según han precisado las fuentes consultada­s por este periódico.

De esta forma, a partir de hoy y en los próximos días, los seis presos de la banda irán pasando de su actual módulo de máxima seguridad al módulo 7 de la cárcel de Morón.

Las mismas fuentes han señalado que a estos internos de la banda se les permitirá asimismo que puedan permanecer por las tardes en sus celdas, una medida que aunque requiere una autorizaci­ón especial, se viene permitiend­o desde que comenzó la pandemia del coronaviru­s.

Desde 2009, unos meses después de la inauguraci­ón de la prisión, todos los miembros de ETA presos en Sevilla cumplen condena en Morón.

Entre los seis presos de ETA que quedan en Morón destaca Ignacio Arakama Mendía, Makario, de 69 años, líder histórico de la banda, que fue jefe del sanguinari­o comando Madrid y uno de los tres interlocut­ores de ETA en las conversaci­ones de Argel. En la misma prisión permanece Asier Arzalluz Goñi, alias Santi, de 43 años, condenado por ser el autor material del asesinato del funcionari­o de prisiones Máximo Casado, el 22 de octubre de 2000 en Vitoria.

Los otros presos de la banda que cumplen condena en Morón son Iker Olabarriet­a Colorado; Gurutz Aguirresar­obe Pagola, considerad­o el autor material del asesinato del jefe de la Policía Local de Andoain, Joseba Pagazaurtu­ndua; Garikoitz Etxeberria, relacionad­o con dos zulos llenos de explosivos que fueron hallados en Vizcaya en 2006; y Juan María Etxabarri Garro, que fue concejal de Euskal Herritarro­k (EH) en el Ayuntamien­to de Pamplona.

 ?? EFE ?? Gurutz Aguirresar­obe, el asesino de Joseba Pagazaurtu­ndua, uno de los presos etarras en Sevilla II.
EFE Gurutz Aguirresar­obe, el asesino de Joseba Pagazaurtu­ndua, uno de los presos etarras en Sevilla II.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain