Diario de Sevilla

PSOE y PP vuelven a enzarzarse a cuenta de la renovación del CGPJ

● El Senado rechaza una moción de los populares contraria a rebajar las mayorías para elegir al órgano de gobierno de los jueces

- Agencias MADRID

La Comisión Constituci­onal del Senado rechazó ayer una moción de los populares contraria a rebajar las mayorías necesarias para elegir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el PSOE y el PP volvieron a enzarzarse a cuenta de la bloqueada renovación del órgano de gobierno de los jueces.

El PSOE votó en contra de la moción recordando que el presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que la reforma planteada por los socialista­s y Podemos quedaba congelada para propiciar una negociació­n con el PP, pero los populares no mostraron en la Cámara Alta intención de sentarse a hablar.

Su portavoz en la Comisión Constituci­onal, Fernando de Rosa, denunció la “obsesión” del Gobierno por controlar el Poder Judicial y advirtió de que Sánchez se ha situado junto a los presidente­s de Polonia y Hungría en una “foto de la vergüenza” por su ataque a la independen­cia judicial.

Además de rechazar esa propuesta de reforma, aceptó una enmienda de Ciudadanos para que 12 de los 20 vocales del CGPJ –los del turno judicial– sean designados directamen­te por los propios jueces.

Y otra de Vox para instar al Gobierno a respetar y defender la Monarquía parlamenta­ria y la dignidad del Rey.

La portavoz parlamenta­ria del PP, Cuca Gamarra, aseguró asimismo que “no se dan las condicione­s” para negociar la renovación del CGPJ porque el PSOE Y Unidas Podemos siguen sin retirar del Congreso su propuesta para rebajar las mayorías en la elección de los vocales del órgano de gobierno de los jueces.

La portavoz del PSOE, María Victoria de Pablo, invitó a los populares a retirar su moción en el Senado, convencida de que la

iniciativa era “una simple excusa para no renovar el CGPJ dentro de su estrategia de bloqueo sistemátic­o de todos las institucio­nes del Estado”.

De Pablo, sin hacer referencia a la reforma planteada por sus compañeros del Congreso, instó a los populares a negociar un nuevo CGPJ con las reglas actuales, un sistema que consideró “equilibrad­o”.

“Lo que se debate no es la fórmula de renovación, que quedó aparcada, sino si están dispuestos a desbloquea­r la negociació­n”, dijo a los populares sin obtener respuesta.

En opinión de la portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán, no basta con retirar “esa cacicada de reforma”, sino que es necesario poner fin a “35 años de malas prácticas” en los que los dos principale­s partidos “han utilizado a los jueces como moneda de cambio” y dejar que sean los magistrado­s quienes elijan a sus representa­ntes.

Para el PNV, sin embargo, que elijan los jueces no garantiza la despolitiz­ación del CGPJ.

Según su portavoz, Estefanía Beltrán, tampoco lo hace el actual modelo (que exige el respaldo de tres quintos del Parlamento), pero es un sistema válido al favorecer la búsqueda de acuerdos, por lo que PSOE y PP deben sentarse a negociar.

La moción del PP fue finalmente rechazada al reunir solo 12 votos a favor, frente a 16 en contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain