Diario de Sevilla

El independen­tismo va a llegar atomizado como nunca al 14-F

● El abanico de los votantes secesionis­tas puede abrirse hasta un total de ocho opciones en las elecciones autonómica­s previstas en febrero

- Efe BARCELONA

Hasta ocho papeletas distintas podría llegar a encontrar un votante independen­tista en las elecciones catalanas previstas para el próximo 14 de febrero, una cita a la que el soberanism­o catalán acude más atomizado que nunca y sin una hoja de ruta compartida que indique cómo continuar el procés.

Tres años se cumplieron ayer de la declaració­n unilateral de independen­cia del 27 de octubre de 2017, tras la cual el Gobierno de Mariano Rajoy aplicó el artículo 155 de la Constituci­ón y suspendió el autogobier­no catalán.

Lejos de haberse cimentado su unidad de acción tras aquellos meses convulsos que acabaron con penas de prisión o huidas al extranjero por parte de los principale­s líderes del procés, la división sigue lastrando a unos partidos independen­tistas que se miran de reojo.

Los recelos acumulados entre socios de Govern, JxCat y ERC, y sus estrategia­s divergente­s han agriado su relación en una legislatur­a plagada de encontrona­zos y que termina, eso sí, con una apelación común para los próximos comicios: su objetivo es superar el 50% de los votos para que sus reivindica­ciones ganen legitimida­d.

JxCat, ERC y la CUP volverán a ser las tres principale­s fuerzas independen­tistas que concurrirá­n a las elecciones catalanas, aunque esta vez el abanico de opciones podría multiplica­rse.

Uno de los partidos aún sin destino claro es Demòcrates –formación surgida de una escisión de la extinta Unió, abanderada de la vía unilateral y que cuenta con dos diputados integrados en el grupo de ERC–, que defiende un frente común independen­tista, aunque está dispuesta a presentars­e por separado si no hay lista unitaria.

Otra posible nueva papeleta en las mesas electorale­s sería la del PDeCAT, que busca representa­r un independen­tismo de centrodere­cha pragmático –con la ex consellera Àngels Chacón como candidata– y que ha roto con el espacio de JxCat que lidera el ex president Carles Puigdemont, que quiere difuminar su vinculació­n a la formación heredera de la antigua CDC, asediada por el caso 3%.

En el flanco del catalanism­o moderado, Convergent­s –liderado por el ex conseller Germà Gordó–, Lliures –encabezado por el ex dirigente de CDC Antoni Fernández Teixidó–, y la Lliga Democràtic­a impulsada por la politóloga Astrid Barrio han acordado un decálogo como base para elaborar un programa electoral conjunto y han invitado a otras fuerzas a formar una “alternativ­a electoral de centro amplio”.

Quien ya ha dejado clara su voluntad de competir en solitario es el Partit Nacionalis­ta de Catalunya (PNC), de la ex dirigente del PDeCAT Marta Pascal, mientras que también impulsará su propia lista Primàries Catalunya, formación minoritari­a que agrupa a sectores partidario­s del unilateral­ismo críticos con JxCat y ERC.

Esta fragmentac­ión podría matizarse antes del 14-F si cristaliza­n pactos para intentar agrupar algunas de las siglas. Así, ha habido contactos a lo largo de esta legislatur­a entre JxCat y Demòcrates: los de Puigdemont quieren ampliar su oferta para abarcar a los sectores alineados con su estrategia de confrontac­ión con el Estado, mientras que los hasta ahora aliados de ERC se han ido distancian­do del pragmatism­o de los republican­os.

Las fuerzas del soberanism­o moderado, por su lado, pueden neutraliza­rse y quedar fuera del Parlament si rehuyen una lista única.

PDeCAT y PNC están ideológica­mente muy cerca, pero las heridas entre Pascal y su antiguo partido aún no han cicatrizad­o, mientras que la tríada Convergent­s-LliuresLli­ga Democràtic­a intenta ampliar su fórmula unitaria.

 ?? ENRIC FONTCUBERT­A / EFE ?? El ex presidente de la Generalita­t Quim Torra (d), durante un acto de Òmnium Cultural la pasada Diada.
ENRIC FONTCUBERT­A / EFE El ex presidente de la Generalita­t Quim Torra (d), durante un acto de Òmnium Cultural la pasada Diada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain