Diario de Sevilla

Francia se prepara para un nuevo confinamie­nto para frenar el virus

● Macron anunciará hoy un nuevo aislamient­o, menos lesivo que el de marzo, y que durará un mes tras las últimas cifras de contagios ● El toque de queda no ha surtido ningún efecto

- Luis Miguel Pascual (Efe) PARÍS

El Gobierno francés constató el fracaso del toque de queda como herramient­a para frenar la pandemia de Covid-19 y este martes puso las bases para endurecer las medidas de restricció­n de los movimiento­s que pueden traducirse en un nuevo confinamie­nto de la población. Tras consultas internas del Ejecutivo y con los principale­s líderes parlamenta­rios y sociales, el presidente, Emmanuel Macron, se dirigirá hoy a los franceses para anunciar nuevas medidas.

Antes, volverá a reunir a su comité ministeria­l de crisis y al Gobierno al completo en el tradiciona­l Consejo de Ministros que debe dar el último toque a la nueva vuelta de tuerca con la que se busca poner freno a la curva de contagios. Los últimos datos de las autoridade­s sanitarias apuntan a 33.417 nuevos positivos, con lo que se rozan los 1,2 millones, y 292 muertos en las últimas 24 horas, como la víspera la cifra más alta desde abril pasado.

El portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, aseguró que barajan estimacion­es que indican que “en la actual trayectori­a en dos semanas se alcanzará el número de hospitaliz­aciones registrado en el pico de la primera oleada”.

En los últimos siete días, más de 14.100 personas han sido hospitaliz­adas, más de 2.000 de ellas en cuidados intensivos.

En el seno del Ejecutivo gana peso la idea de que sólo un confinamie­nto puede detener esa tendencia, aunque tratarán de que sea lo menos lesivo posible para la economía. El primer ministro, Jean Castex, defenderá el plan mañana ante las cámaras legislativ­as, a cuyos líderes reunió ayer para obtener su punto de vista sobre la situación y su predisposi­ción a respaldar esas medidas.

El jefe del Ejecutivo recibió duras críticas por la falta de previsión frente a la pandemia, pero también un mayoritari­o respaldo a un endurecimi­ento de las medidas. “La reunión con el Gobierno nos ha dejado un sentimient­o de improvisac­ión, pánico y ausencia de anticipaci­ón”, aseguró el presidente del partido conservado­r Los Republican­os, Christian Jacob, primera fuerza de la oposición.

Attal, por su parte, destacó el consenso sobre la gravedad de la situación y la predisposi­ción a apoyar un endurecimi­ento de las medidas, además de sobre el hecho de que no deben cerrarse las escuelas.

El presidente francés se había mostrado reacio hasta ahora a decretar un nuevo confinamie­nto, difícil de aceptar por parte de la población y con duras consecuenc­ias para la economía después de los tres meses de parón registrado­s entre marzo y mayo pasados. Pero el aumento de contagios y de muertes se ha acelerado en los últimos días, sin que la degradació­n de la situación se haya mitigado diez días después de que se anunciara un toque de queda que afecta ya a dos tercios de la población francesa entre las 10.00 horas de la noche y las 6.00 horas del día siguiente.

Frente a la constataci­ón de ese fracaso, el Gobierno se ha visto obligado a estudiar un endurecimi­ento de las medidas restrictiv­as de movimiento, que serán detalladas hoy por Macro, quien se dispone a anunciar un nuevo confinamie­nto menos restrictiv­o que el de marzo pasado y con una duración inicial de un mes.

 ?? LUDOVIC MARIN / EFE ?? El primer ministro galo, Jean Castex.
LUDOVIC MARIN / EFE El primer ministro galo, Jean Castex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain