Diario de Sevilla

El Estado gastó 106 euros al mes en 2019 por dependient­e, la cifra más baja desde 2006

- Efe MADRID

El gasto medio por dependient­e en 2019 fue de 7.948 euros, de los que un 83,9% fue aportado por las comunidade­s autónomas, en tanto que la administra­ción central asumió sólo 1.276 euros para cada beneficiar­io, unos 106 euros al mes, la cifra más baja desde que se aprobó la Ley de Dependenci­a en 2006.

El Observator­io Estatal para la Dependenci­a, coordinado por la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, informó ayer de la inversión pública en el sistema de atención a la dependenci­a el pasado año, que supuso 8.607 millones de euros, de los que 7.221 millones fueron aportados por las autonomías.

Según el informe, la financiaci­ón estatal ha ido cayendo desde 2012 hasta el punto de que el pasado año su aportación fue la más baja desde que existe la Ley de Dependenci­a, sin olvidar la brecha que existe entre regiones.

Así, el Observator­io constató que las comunidade­s que más invierten en dependenci­a por habitante y año son: País Vasco (368 euros), Extremadur­a (286) y

Castilla y León (261). Y las que menos son Canarias (95 euros), Galicia (142) y Baleares (143).

Además, incrementa­ron el presupuest­o en el último año en mayor medida Baleares (un 32%), Comunidad Valenciana (18%) y Canarias (16%) y sólo Asturias lo redujo.

“El resultado final es la imposibili­dad para las comunidade­s autónomas de atender lo que tienen por delante, con una lista de espera de 234.000 personas ya valoradas como dependient­es y con otras 147.000 personas pendientes de valoración”, denunció.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain