Diario de Sevilla

Banco Santander reduce las pérdidas por el Covid y avanza ajustes de plantilla

● Logra 1.750 millones de beneficio de julio a septiembre ● Reducirá mil millones en costes en España, Portugal, el Reino Unido y Polonia

- Efe MADRID

El Banco Santander ganó 1.750 millones de euros hasta septiembre, con lo que redujo a 9.000 millones de euros las pérdidas en el acumulado del año por las provisione­s y otros deterioros, y avanzó un plan para reducir más de 1.000 millones en costes en Europa. Para conseguir ese objetivo la entidad prevé recortes de empleo en España, Portugal, el Reino Unido y Polonia, y aunque no concretó la cifra, el consejero delegado, José Antonio Álvarez, quiso insistir en que los ajustes de plantilla, en el caso concreto de España, se negociarán con los sindicatos y no serán traumático­s.

La entidad también celebró ayer una junta para aprobar el reparto de un dividendo en acciones de 0,10 euros este mismo año, complement­ario al ejercicio 2019, y el abono en efectivo de otro dividendo de 0,10 euros en 2021, si el BCE lo permite.

De momento, los estragos de la pandemia en las cuentas parece que se han suavizado ligerament­e en el tercer trimestre, en el que se notó un mayor dinamismo y un incremento de los ingresos en comparació­n con el frenazo del trimestre anterior.

Y es que el banco logró un beneficio atribuido de 1.750 millones de euros entre julio y septiembre, que, en el acumulado del año suman 3.658 millones de euros sin los citados ajustes, provisione­s y demás efectos contables, que se traducen en pérdidas contables.

El Santander notó esta mejora intertrime­stral en todos los mercados en los que opera, lo que le permite ser optimista y pensar que cerrará el año con un beneficio de 5.000 millones, según ha explicado en rueda de prensa el consejero delegado.

En cuanto a la nueva oleada de fusiones, la presidenta del banco, Ana Botín insiste en que el Santander no desea participar en ninguna operación y su “número dos” destaca que la entidad tiene el tamaño que quiere tener en casi todos los mercados y en España, en concreto, una cuota del 20%.

Volviendo al negocio, los préstamos y anticipos a la clientela se redujeron un 0,6% en comparació­n interanual y quedaron en 916.000 millones, con una morosidad del 3,15%; en tanto que los depósitos de los clientes crecieron un 3,5% y sumaron 842.899 millones.

A lo largo de estos meses, Santander ha concedido moratorias a hipotecas y otro tipo de préstamos por más de 114.000 millones, alrededor de un 13% de su cartera crediticia”, explica el banco, que recuerda que el 66% de ellas ha expirado.

Por áreas geográfica­s, la entidad logró un beneficio ordinario de 2.022 millones en Europa (un 44,4% menos), debido a los menores ingresos de clientes, a las mayores provisione­s por el impacto del Covid-19 y a la desacelera­ción macroeconó­mica.

En España, el beneficio fue de 497 millones, un 58% menos que el año pasado, debido a las provisione­s, aunque destacó la mejora intertrime­stral de los ingresos, impulsada por la recuperaci­ón de las comisiones. Santander Consumer Finance, el área dedicada a financiar bienes de consumo, vio caer su beneficio ordinario un 22%, hasta 761 millones, por las medidas de confinamie­nto en la mayoría de sus mercados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain