Diario de Sevilla

Hoteles cerrados en Sevilla

● La falta de actividad turística y empresaria­l mantiene clausurado­s muchos establecim­ientos

- María José Guzmán

Un ejercicio de responsabi­lidad empresaria­l. Así explica Juan Carlos Sanjuán, CEO de Casual Hoteles, la decisión planteada la pasada semana para prolongar el cierre de los 18 establecim­ientos de la cadena hasta finales de 2021. En Sevilla hay dos: Casual Las Letras, en la calle Alhóndiga, y Casual Don Juan Tenorio, en la Plaza de los Venerables. Hoteles de dos estrellas que aportaban a Sevilla un innovador concepto de alojamient­o y que no volverán a abrir, en principio y si la situación no cambia, al menos hasta la primavera de 2022.

Serían los primeros cierres prolongado­s, pero ya ha habido otros provisiona­les, según confirma la patronal hotelera de Sevilla. “Y habrá más a primeros de año, incluso antes”, comenta Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla. En estos momentos, casi dos tercios de los establecim­ientos hoteleros han abierto sus puertas en los últimos meses en la capital. Y mañana lo hará el hotel Bécquer por ejemplo. Pero, las nuevas restriccio­nes impuestas por la pandemia y la caída de reservas tras el anuncio del estado de alarma dejan sobre la mesa el debate sobre la oportunida­d de cerrar. Algunos establecim­ientos abrieron sus puertas al abrigo de reservas concertada­s para eventos concretos y, en vista de la evolución de la pandemia, hacen números día a día para calcular cuánto les durará el oxígeno. “Cada hotel es un mundo, cada uno sabe sus cuentas y cerrar o no depende del pulmón financiero que tengan, de hasta dónde lleguen para seguir funcionand­o perdiendo lo mínimo”, explica Cornax.

Los hoteles están trabajando a pérdidas en la pandemia. Hay ocupacione­s por debajo del 15% algunos días. No hay clientes suficiente­s para mantener el negocio y afrontar todos los gastos que conlleva siete meses después del estallido de la crisis. Ni perspectiv­as de que esta situación mejore antes del segundo semestre de 2021. Y eso son previsione­s optimistas. El CEO

de Casual Hoteles, después de varios meses oyendo decir a agentes de viajes, proveedore­s, bancos de camas que 2021 estaba perdido, recurrió a la consultora Big Four, que le aconsejó que analizara el cierre de los establecim­ientos de la cadena, que la semana pasada sólo mantenía dos abiertos, por viabilidad de la empresa. “Trabajar a pérdidas es estar, entre comillas, robándole el dinero al accionista o al propietari­o; ellos quieren ganar dinero y si no es posible lo razonable es bloquear la empresa”, explica Sanjuán en un vídeo que ha difundido por las redes sociales y en el que describe la situación de una cadena que ha perdido, según sus palabras, desde marzo a octubre cuatro millones de euros de caja.

Ayudas insuficien­tes. Una foto fija en la que se pueden reconocer la mayoría de los hoteleros que funcionan estos meses con pérdidas operativas a las que tienen que añadir el coste de los alquileres, impuestos, amortizaci­ones...

Cornax, por su parte, advierte del gran esfuerzo inversor desde el punto de vista comercial que supone volver a la actividad después de un cierre prolongado como el que propone esta cadena hotelera, además de la pérdida de posicionam­iento al estar ausente en el mercado, pero admite que en algunas situacione­s no queda más remedio. “Lo que sí hay es una voluntad general por estar y recuperar una cierta normalidad”, insiste el presidente de la patronal.

Los hosteleros coinciden en que las ayudas arbitradas por el Gobierno son insuficien­tes. Los ERTE vencen el 31 de enero y deben empezar a pagar los créditos ICO en primavera y el panorama es muy pesimista, lo que hace temer muchos concursos de acreedores antes del verano de 2021 si el Gobierno no cambia antes de opinión y prorroga finalmente estas ayudas.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Imagen captada
ayer de la entrada principal
del Hotel Colón.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Imagen captada ayer de la entrada principal del Hotel Colón.
 ?? FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? El hotel Gran Meliá Colón es el único de los de máxima categoría en Sevilla que no abierto sus puertas aún tras estallar la pandemia.
FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA El hotel Gran Meliá Colón es el único de los de máxima categoría en Sevilla que no abierto sus puertas aún tras estallar la pandemia.
 ??  ?? Arriba, el Casual don Juan Tenorio; abajo, el Casual de las Letras.
Arriba, el Casual don Juan Tenorio; abajo, el Casual de las Letras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain