Diario de Sevilla

Más de medio centenar de municipios de Sevilla ya realizan estos controles

- T. P.

Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Écija, Utrera, San Juan o Lebrija ya están en el sistema

Más de medio centenar de municipios sevillanos ya se han sumado a ese acuerdo entre la Consejería de Salud y Familias y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que preside Fernando Rodríguez Villalobos, para que las policías locales puedan recibir los datos de enfemos de Covid-19 que deben cumplir cuarentena y les permita hacer controles. El objetivo es que estén todos y donde no haya Policía Municipal, que hagan esa función otros cuerpos y fuerzas de seguridad.

Aunque la lista se amplía cada día y ya podría ser mayor a estas alturas, según datos facilitado­s por la FAMP, hasta el 4 de noviembre, el municipio de mayor población que había formalizad­o y enviado la cláusula de confidenci­alidad que deben firmar los agentes al mando para recibir los datos epidemioló­gicos es Alcalá de Guadaíra, con más de 75.000 vecinos. También se ha sumado La Rinconada, con casi 39.000 habitantes.

Hay otras localidade­s con peso poblaciona­l o en las que se han registrado picos importante­s de incidencia del coronaviru­s, como Écija, Utrera, Arahal, Lebrija, Las Cabezas de San Juan o Carmona. También está Los Palacios, que no aparece en el listado, pero que fue de los primeros en ponerlo en marcha, el 20 de octubre, en tanto que el alcalde, Juan Manuel Valle, ha formado parte de la comisión de trabajo con la Consejería de Salud.

En el Aljarafe, se han sumado San Juan, Bormujos, Umbrete, Olivares, Salteras, Almensilla, Aznalcázar, Benacazón, Gelves, Palomares del Río, Coria del Río, La Puebla del Río, Santiponce. También está Albaida y Castilleja de Guzmán, aunque igualmente no aparece en el listado. En otras zonas del área metropolit­ana, se han incorporad­o La Algaba y Mairena del Alcor.

Hasta principios de noviembre habían remitido la documentac­ión además Aguadulce, Alanís, Alcolea del Río, Brenes, Burguillos, La Campana, Cantillana, Casariche, Cazalla, Constantin­a, El Coronil, Los Corrales, Fuentes de Andalucía, Gerena, Gilena, Guillena, Herrera, Isla Mayor, El Palmar de Troya, Paradas, Pedrera, El Pedroso, Pruna, La Puebla de los Infantes, La Roda de Andalucía, San Nicolás del Puerto y El Saucejo. Algunas fuentes apuntan que algunos agentes habrían mostrado reticencia­s a firmar esa cláusula de confidenci­alidad.

Entre las capitales andaluzas, ya han enviado la documentac­ión para sumarse Almería (con 45 municipios más en el sistema hasta ahora); y Málaga (65 localidade­s). En Cádiz, se habrían sumado cerca de una treintena de localidade­s (Jerez, Sanlúcar, Chipiona o Rota, entre otras) y 77 en Huelva (entre ellas, Lepe o Punta Umbría). En Córdoba son 48 (con Lucena o Cabra entre las más populosas). Este diario no ha podido acceder a informació­n sobre Jaén o Granada.

En las localidade­s sin Policía Local otras fuerzas de seguridad asumirán esa labor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain