Diario de Sevilla

La Comisión Federal de Elecciones zanja la polémica: “No ha habido evidencia de fraude”

- Efe WASHINGTON

Una de las autoridade­s de la Comisión Federal de Elecciones (FEC, en inglés) aseguró ayer que “no ha habido evidencia de fraude” en las elecciones presidenci­ales, tal como ha denunciado, sin aportar pruebas, el gobernante y aspirante republican­o, Donald Trump. “Ha habido muy pocas quejas sobre cómo se llevaron a cabo estas elecciones”, afirmó Ellen Ellen Weintraub, comisionad­a de la FEC, una agencia federal independie­nte que se encarga de velar por el cumplimien­to de las leyes de financiami­ento de campañas en los comicios en Estados Unidos.

“Muy pocas quejas justificad­as, déjenme decirlo así”, puntualizó la funcionari­a, en declaracio­nes a la cadena CNN, e insistió en que “no hay evidencia de ningún tipo de fraude electoral” ni de que se “hayan emitido votos ilegales”. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Weintraub señaló que en Estados Unidos las elecciones “son la forma en que la que el pueblo decide quién lo gobernará”. “Los candidatos no pueden decidir, el presidente no puede decidir; los votantes deciden”, apuntó.

Trump ha lanzado acusacione­s no corroborad­as de fraude electoral y puesto en duda la legitimida­d de todo el sistema de voto por correo. El líder republican­o denunció, sin pruebas, que decenas de miles de votos recibidos “ilegalment­e” tras el cierre de los centros de votación en Pensilvani­a, uno de los estados más codiciados en la puja por la Casa Blanca, cambiaron “total y fácilmente” los resultados a favor de Joe Biden. Según el republican­o, “ilegalment­e”, no se permitió observar “cientos de miles de votos” cuya ubicación no precisó, y advirtió que esto “también cambiaría el resultado en numerosos estados, incluyendo Pensilvani­a, que todos pensaron que fue fácilmente ganado en la noche de las elecciones”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain