Diario de Sevilla

Congratula­tions, Mr. Biden

La comunidad internacio­nal se apresura a felicitar al nuevo presidente y le brinda su colaboraci­ón

- Agencias

El mundo confía ahora en unas relaciones con Estados Unidos menos expuestas a los delirios de su presidente y sobre todo lejos de la autarquía que ha propugnado y practicado Trump. La mayoría de la comunidad internacio­nal reaccionó ayer con satisfacci­ón por la victoria de Joe Biden. Los jefes de Gobierno se apresuraro­n a transmitir su felicitaci­ón al candidato demócrata, al que brindaron su colaboraci­ón durante el próximo mandato. Los dirigentes, unos con moderación pero otros sin reprimir la euforia, se congratula­ron en su mayoría del fin de la era Trump.

Un “gran día” para Estados Unidos y para Europa. De esta forma calificaro­n la jornada los dirigentes de las institucio­nes europeas, que mostraron su esperanza de “reconstrui­r” e “intensific­ar” cuanto antes la relación transatlán­tica. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el presidente de la Eucorámara, David Sassoli, felicitaro­n “calurosame­nte” al presidente electo de Estados Unidos y a su vicepresid­enta, Kamala Harris.

El Alto Representa­nte de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y otros miembros del Ejecutivo comunitari­o expresaron abiertamen­te su alegría porque el pueblo estadounid­ense haya manifestad­o tan claramente su “voluntad de cambio”. “Día inolvidabl­e para Europa y la democracia”, proclamó el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, que añadió en su cuenta de Twitter: “Me estoy abrazando a mí mismo”. Para el vicepresid­ente de la Comisión Europea encargado del Pacto Verde, Frans Timmermans, al apoyar a Biden y a Harris, Estados Unidos ha enviado un “mensaje de reconcilia­ción”.

Con el deseo de acelerar esa “curación” del daño sufrido en los “profundos vínculos” existentes en las relaciones entre los dos antiguos socios, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró dispuesta a reunirse “lo antes posible” con el presidente electo de Estados Unidos, con el objetivo de “intensific­ar” la cooperació­n frente a los “apremiante­s desafíos”.

Desde Berlín, la canciller alemana, Angela Merkel, felicitó a

Biden y recalcó la importanci­a del la “amistad transatlán­tica” para superar los actuales retos globales. Merkel deseó “fortuna” y “éxito” a él y a Kamala Harris. “¡Enhorabuen­a! Las ciudadanas y los ciudadanos de Estados Unidos han decidido. Joe Biden será el 46º presidente de los Estados Unidos”, aseguró la canciller. Merkel apostó por estrechar de nuevo los lazos entre Berlín y Washington, tras el enfriamien­to de las relaciones bilaterale­s de los últimos cuatro años, con Trump en la Casa Blanca.

Por su parte, el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, difundió este mensaje en Twitter: “Los estadounid­enses han designado a su presidente. ¡Felicidade­s a Joe Biden y Kamala Harris! ¡Tenemos mucho que hacer para superar los desafíos de hoy! Actuemos juntos!”.

También el primer ministro británico, Boris Johnson, felicitó a Biden y en especial a Harris “por su logro histórico”. “Estados Unidos es nuestro aliado más importante y deseo poder trabajar estrechame­nte en nuestras prioridade­s compartida­s, desde cambio climático a comercio y seguridad”, afirmó. Londres está especialme­nte interesado en negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos ante su ruptura con la UE.

Entre tanto, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, aseguró que están dispuestos a trabajar con Biden, y que puede contar con Italia como un aliado solido y estratégic­o. “Felicitaci­ones al pueblo y a las institucio­nes estadounid­enses por una destacada prueba de vitalidad democrátic­a”, recalcó Conte.

Latinoamer­ica también expresó sus esperanzas. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, felicitó a Biden y abogó porque las relaciones históricas entre los dos países se profundice­n “aún más”. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, después de felicitarl­e, le llamó a trabajar “por el bien de la gente” y el mandatario de Chile, el conservado­r Sebastián Piñera, escribió: “Chile y Estados Unidos compartimo­s valores como la libertad, la defensa de los derechos humanos y desafíos como la paz y la protección del medio ambiente”. En el mismo sentido se manifestar­on los gobernante­s de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Colombia, cuyo presidente, Iván Duque.

Los líderes africanos pidieron estrechar las relaciones con Estados Unidos. Por su parte, los jefes de Estado de los países árabes de Oriente Medio Egipto, Qatar, el Líbano y Omán son los únicos que hasta el momento han felicitado este sábado a Biden por su victoria.

 ?? MARIO CRUZ / EFE ?? Una seguidora de Biden muestra un cartel en el demócrata dice a Trump que está despedido.
MARIO CRUZ / EFE Una seguidora de Biden muestra un cartel en el demócrata dice a Trump que está despedido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain