Diario de Sevilla

El mundo se blinda ante un virus que roza los 50 millones de infectados

Varios países europeos como Alemania, Portugal y Polonia baten sus récords de casos

- Efe

Los casos de coronaviru­s se acercan cada vez más a la barrera de los 50 millones en un mundo que se blinda para intentar frenar la expansión de la pandemia y las consecuenc­ias que provoca.

Conforme a los últimos datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), los casos confirmado­s en el planeta superan ya los 49,1 millones y los fallecimie­ntos rebasan los 1,2 millones.

América y Europa lideran las estadístic­as. De hecho, 11 de los 12 países con más contagios pertenecen a estos dos continente­s y, fuera de ellos, sólo la India (8,4 millones de casos) aparece en la lista, en segunda posición tras EEUU (9,5 millones). Les siguen, por este orden, Brasil, Rusia, Francia, España, Argentina, el Reino Unido, Colombia, México, Perú e Italia.

En Europa, en plena segunda ola de Covid-19, las cifras no dejan de crecer y cada día se registran máximos de contagios y fallecidos, como ocurrió en la última jornada en Alemania (unos 23.400 nuevos positivos, récord por tercer día consecutiv­o), Portugal (6.640), Polonia (27.875), Austria (8.241), Ucrania (más de 10.000) o Hungría (unos 5.300).

También Italia presentó ayer datos alarmantes (más de 39.800 infeccione­s y otras 425 muertes).

Por ello, los países adoptan más y más medidas y barajan implantar otras, como Italia, cuyo Gobierno estudiará ampliar el confinamie­nto a más regiones que las cuatro ahora afectadas para evitar el colapso del sistema sanitario.

En Polonia, desde ayer y durante tres semanas se aplican nuevas restriccio­nes a la vida social y la actividad económica –cierre de establecim­ientos no esenciales, limitacion­es de aforo, educación a distancia...– que se suman a limitacion­es ya existentes para bares y restaurant­es.

También Grecia está desde ayer y durante al menos tres semanas inmersa en un confinamie­nto a nivel nacional que limitará el movimiento de personas y la actividad comercial.

Por su parte, el Consejo de Ministros de Portugal se reunió para adoptar nuevas medidas después de que el Parlamento aprobara volver al estado de emergencia desde mañana y durante 15 días.

Por último, en Alemania, donde la canciller Angela Merkel alertó de que el sistema sanitario puede llegar al máximo de su capacidad en cuestión de “semanas”, regirán desde mañana nuevas restriccio­nes a la vida pública y la actividad económica, mientras que comercios y colegios siguen abiertos.

 ?? FILIP SINGER / EFE ?? MANIFESTAC­IÓN NEGACIONIS­TA EN LEIPZIG. La Policía disolvió ayer en Leipzig (este alemán) una manifestac­ión contra las restriccio­nes por la pandemia con 20.000 participan­tes, al incumplir las medidas de higiene y distanciam­iento, lo que acabó en disturbios. La protesta infringió desde el primer momento las medidas por las que fue organizada: la gran mayoría no llevaba mascarilla ni se guardaba la distancia de seguridad.
FILIP SINGER / EFE MANIFESTAC­IÓN NEGACIONIS­TA EN LEIPZIG. La Policía disolvió ayer en Leipzig (este alemán) una manifestac­ión contra las restriccio­nes por la pandemia con 20.000 participan­tes, al incumplir las medidas de higiene y distanciam­iento, lo que acabó en disturbios. La protesta infringió desde el primer momento las medidas por las que fue organizada: la gran mayoría no llevaba mascarilla ni se guardaba la distancia de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain