Diario de Sevilla

Alain Delon, 85 años del actor que cautivó con su belleza insolente

- Marta Grande (Efe) PARÍS

“Hay una cosa en el mundo de la que sí estoy seguro: mi carrera”, afirmó el intérprete el año pasado

Alain Delon irradiaba una belleza insolente que brilló en casi 100 películas. Alejado de los focos con un silencio mediático que rompe de forma puntual en las redes sociales, cumple hoy 85 años. Su última aparición pública se remonta al Festival de Cannes de 2019, cuando el certamen le concedió la Palma de Oro por su trayectori­a.

Aquel premio fue acogido con críticas por asociacion­es feministas debido a declaracio­nes y comportami­entos tachados de homófobos y misóginos. “Nadie está obligado a estar de acuerdo conmigo, pero hay una cosa en el mundo de la que estoy seguro y orgulloso, una sola cosa, y es mi carrera”, dijo al recoger ese reconocimi­ento que le entregó, entre ovaciones, su hija Anouchka.

En Cannes comenzó de hecho su leyenda. Fue allí por primera vez en 1956, invitado por una de sus muchas conquistas, y pese a que todavía no había rodado ninguna película su físico y descaro no tardaron en darlo a conocer y en facilitarl­e el salir de esa edición con una buena agenda de contactos. “Si no hubiera sido actor estaría muerto. El cine era mi destino”, reconoció en 2017 en la revista Paris Match el intérprete, nacido en Sceaux, en la periferia de la capital francesa y en el seno de una familia desestruct­urada que le hizo acabar en manos de unos padres de acogida.

Abrazó la profesión de forma autodidact­a por petición expresa de su primer director, Yves Allégret, quien en 1957, con Quand la femme s’en mêle, le dio un consejo que se convirtió en su mantra: “Sé tú, no actúes”.

La lista de cineastas de primer orden con los que trabajó posteriorm­ente hace que Delon sea no solo un icono del cine francés de los años 60 y 70, sino uno de los grandes emblemas de la cinematogr­afía internacio­nal. La consagraci­ón le llegó en 1960 de la mano de Luchino Visconti con Rocco y sus hermanos, pero en su filmografí­a destacan muchos otros títulos como A pleno sol, El eclipse, El gatopardo, El silencio de un hombre o La piscina.

Algunos de sus romances más sonados los tuvo con compañeras de trabajo como Romy Schneider o Brigitte Bardot. “Hago tres cosas muy bien: mi trabajo, tonterías e hijos”, afirmó en el pasado Delon, premio César del cine francés en 1985 al mejor actor protagonis­ta por Notre Histoire, de su compatriot­a Bertrand Blier.

La vejez lo retiró progresiva­mente del foco mediático y el accidente cerebrovas­cular que sufrió en 2019 acabó de recluirlo. Tras ser operado en París y pasar parte de su recuperaci­ón en una clínica suiza, encontró refugio en su propiedad de Douchy, al sur de París, donde asegura que quiere ser enterrado.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Alain Delon, fotografia­do en una visita a Sevilla en 2011.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Alain Delon, fotografia­do en una visita a Sevilla en 2011.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain