Diario de Sevilla

LA ESPERANZA DE LA VACUNA

- JOSÉ RAMÓN DEL RÍO jdel35@hotmail.com

LAS noticias que veníamos recibiendo sobre la pandemia, causada por el Covid-19, podíamos clasif icarla, desde “malas” a “peores”. Ahora, con el anuncio de las vacunas de los últimos días parece que se abre una cierta esperanza. Porque portavoces del Gobierno de España como Fernando Simón y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, nos dicen que las vacunas serán gratuitas y llegarán a nuestro país a finales de este año, o a principios del siguiente (ahora se corrige y la sitúa en el mes de mayo del próximo año) y que se calcula que dispondrem­os de 20 millones de dosis, que inmunizara­n a 10 millones de personas. Parece que es la vacuna de los laboratori­os norteameri­canos Pfizer la más adelantada, aunque existen otras vacunas en estudio (hay 10 proyectos que ya están en la fase 3) si bien, con aquel laboratori­o ya se ha firmado un contrato, porque prometen un 90% de eficacia en los que se sometan a ella. Como los españoles no somos 10 millones sino más de 40, el Gobierno central ha establecid­o un orden para recibir la vacuna (que además necesita de dos pinchazos para ser efectiva) y este orden es el del personal sanitario, trabajador­es esenciales, personas con alto riesgo de enfermedad grave si contraen el Covid y personal de 65 años o más. Todo esto, para conseguir la llamada “inmunidad de rebaño”, para lo que se necesita de un 60 al 70 % de población inmunizada. Ayer se firmaba el contrato y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció en el Congreso de los Diputados que accedido a rebajar el IVA de las mascarilla­s al 4%, tras haber dicho muchas veces lo contrario.

El candidato derrotado en las elecciones presidenci­ales de los Estados Unidos de América, Donald Trump, ideó una operación que llamó velocidad de la luz, pretendien­do desarrolla­r en tiempo récord vacunas contra el virus, pero no llegó a tiempo para que él pudiera venderla como reclamo electoral. De todas formas, hay que agradecerl­e sus prisas.

Sólo con el anuncio de la vacuna, la bolsa en España ha tenido la mayor subida en los últimos 10 años, aunque ni siquiera con ella, se compensan las pérdidas del año. Pero no lancemos las campanas al vuelo y aconsejan sólo salir para lo imprescind­ible.

Sólo con el anuncio de la vacuna, la Bolsa en España ha tenido la mayor subida en los últimos 10 años

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain