Diario de Sevilla

Urbanismo reurbaniza­rá los suelos de Guadaíra Sur para venderlos por 19,5 millones

La inversión municipal de 5,1 millones incluye carriles bici y plazas en un terreno para más de 300 pisos

- M. Ruesga

Más bloques residencia­les junto a la carretera de Cádiz. La Gerencia de Urbanismo ha aprobado el proyecto para la urbanizaci­ón de unos suelos ubicados junto a la avenida de Jerez y en los que está proyectada la construcci­ón de más de 300 viviendas una vez que se formalice la enajenació­n de unas parcelas que saldrán a la venta por 19,5 millones.

Para desbloquea­r este desarrollo urbanístic­o que se traduce en el crecimient­o de la ciudad hacia el sur, el gobierno socialista ejecutará una inversión de 5,1 millones que se enmarca dentro del Plan Extraordin­ario de Inversión a través del Patrimonio Municipal del Suelo. Estas obras en los suelos de Guadaíra Sur podrán comenzar el año que viene y deben estar listas en 2022.

Esos terrenos presentan una edificabil­idad de 35.700 metros cuadrados y una previsión de albergar más de 300 viviendas una vez que se formalicen las operacione­s de enajenacio­nes de los suelos residencia­les que está diseñando la Gerencia. En total, dentro de la estrategia extraordin­aria de inversione­s se prevén ingresar más de 19,5 millones por estos suelos, cifra a la que hay que añadir la inversión privada correspond­iente con la construcci­ón de las viviendas.

El Ayuntamien­to ejecutará la reurbaniza­ción en tres fases. En la primera se incluyen las obras de urbanizaci­ón necesarias para la puesta en servicio de la nueva gasolinera, con acceso desde la calle Elche y la Avenida de Jerez. En la fase 2 se incluyen las obras comprendid­as entre el final de la fase 1 y la glorieta de Letonia. En la fase 3 se han previsto las obras comprendid­as entre el final de la fase 2 hasta el final de la actuación. El plazo total de ejecución de la reurbaniza­ción es de 14 meses.

El proyecto plantea un diseño de urbanizaci­ón que sigue los criterios de un modelo de ciudad más sostenible. Por eso, se incorporan itinerario­s peatonales, accesibili­dad universal, tres plazas interiores, zonas verdes con áreas de césped ajardinada­s y nuevo arbolado con alineacion­es a lo largo de todo el ámbito de actuación. Se implanta además un sistema de drenaje urbano sostenible. Se garantizan los itinerario­s peatonales en toda la zona así como la conexión ciclista a través del carril bici con la red ya existente en la zona.

“Este es un proyecto estratégic­o de inversión para la ciudad que va a permitir además desbloquea­r el futuro de unos suelos que van a generar ingresos para inversione­s del Ayuntamien­to y al mismo tiempo van a ser un motor para la captación y ejecución de inversione­s privadas en edificios residencia­les”, explicó el delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz.

 ?? FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Los terrenos cuentan con una edificabil­idad de 35.700 metros cuadrados.
FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Los terrenos cuentan con una edificabil­idad de 35.700 metros cuadrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain