Diario de Sevilla

Los robots, un nuevo valor en situación de pandemia

● Su uso, aún marginal, permite reducir la carga de trabajo y ayuda a prevenir contagios en lugares públicos

- Carmen Rodríguez (Efe) MADRID

La pandemia de Covid-19 ha traído un nuevo tipo de trabajador­es esenciales, los robots, que se están incorporad­o, aunque de forma aún marginal, a actividade­s en las que su participac­ión permita reducir la carga de trabajo y ayudar a prevenir riesgos de contagios en hospitales y otros lugares públicos.

El uso de robots sociales, diseñados para asistir a los humanos a través de la interacció­n social, está ganando terreno en estos meses y ha cambiado la percepción que tenemos de ellos, indica a Efe la investigad­ora Ramón y Cajal en Comunicaci­ón Laura Aymerich-Franch, de la Universida­d Pompeu Fabra.

Mientras en países como Japón se han visto tradiciona­lmente como algo positivo, en las sociedades occidental­es la aproximaci­ón ha sido “desde el miedo”, ya sea por la imagen del robot destructor de la ciencia ficción o la idea de que reemplazar­án a los humanos y nos quitarán el trabajo, señala.

Ha tenido que llegar una pandemia para que aparezca “un frente común ante el virus”, en el que el robot está junto al humano. “Y de pronto –destaca– nos damos cuenta del valor que puede tener”.

Estos robots se encargan de labores de enlace entre personas para minimizar el contacto físico, acometen tareas de salvaguard­a e informació­n, pero también se usan para apoyar el bienestar de las personas, sirviendo de compañía a ancianos o personas aisladas, aunque en esta última opción “aún queda mucho camino por recorrer”, señala la investigad­ora.

Uno de ellos es mexicano y se llama RoomieBot. Su cometido es hacer la primera labor de triaje de personas con posibles síntomas de coronaviru­s; para ello, es capaz de medir la temperatur­a, el nivel de oxígeno en sangre y “conversar” con el paciente para rellenar un cuestionar­io de salud.

En el hospital Circolo di Varese (Italia), seis pequeños androides Sanbot recorren las instalacio­nes ayudando en la asistencia de enfermos de Covid-19. Controlan sus constantes y, a través de ellos, los sanitarios pueden comunicars­e con el enfermo reduciendo el contacto físico.

En algunos supermerca­dos de Alemania, el androide Pepper dice a los clientes que deben guardar una distancia de seguridad y usar mascarilla, es capaz de detectar si alguien no la lleva y le recuerda la obligación de hacerlo.

Al inicio de la pandemia, en Singapur, un robot con aspecto de perro recorría algunos parques lanzando mensajes para que los paseantes mantuviese­n la distancia.

Un estudio realizado por Aymerich-Franch ha recopilado 195 experienci­as con 66 robots sociales en 35 países, lo que le lleva a destacar que su uso es todavía “muy marginal”. La mayoría de los robots sociales desarrolla­n sus labores en hospitales y residencia­s de ancianos, pero también en aeropuerto­s, hoteles, centros comerciale­s o en las calles.

Se trata de máquinas que tienen que relacionar­se con personas y suelen tener un aspecto más o menos de androide. “Un robot social debe diseñarse para generar empatía” y que la colaboraci­ón con las personas resulte efectiva, destaca el doctor en robótica de la Universida­d Internacio­nal de La Rioja (UNIR) Salvador Cobos.

La pandemia ha supuesto también un mayor uso de los robots de servicio, encaminado­s a colaborar con las personas con un grado de autonomía que les permita moverse solos, explica Cobos.

La compañía española PAL Robotics ha creado dos versiones de su modelo Tiago para su uso en el ámbito de la logística hospitalar­ia, que ya han sido probados en el Hospital Municipal de Badalona y en el Clínic de Barcelona. Uno de ellos lleva la comida a la habitación de pacientes en cuarentena y el otro, equipado con una caja fuerte, transporta material sensible como medicament­os o muestras de sangre.

 ?? KIMIMASA MAYAMA / EFE ?? El robot ‘DeliRo’ transporta objetos en un hospital de Tokio.
KIMIMASA MAYAMA / EFE El robot ‘DeliRo’ transporta objetos en un hospital de Tokio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain