Diario de Sevilla

La realidad de Haro

El presidente lanza un mensaje tranquiliz­ador en lo económico y muestra su confianza en Pellegrini

- Samuel Silva SEVILLA

No se suele prodigar últimament­e de manera pública el presidente del Betis, Ángel Haro, que ayer compareció en los medios oficiales del club para enviar un mensaje tranquiliz­ador en el apartado económico, pero también exhibiendo su confianza en Manuel Pellegrini. “Somos moderadame­nte optimistas”, indicó el máximo dirigente bético sobre la marcha del primer equipo, a la espera de que ahora, con un calendario más amable, el conjunto verdiblanc­o continúe aumentando el casillero de puntos.

“Ha sido un año relativame­nte bueno en lo económico. Al cierre a finales de junio, incluso con el efecto del Covid, vamos a tener una cuenta positiva. El año pasado tuvimos nuestro récord de plusvalías, nuestros ingresos fueron de unos 190 millones de euros, de los que 102 fueron ordinarios y unos 88 por traspasos. Esto generó un récord en nuestro Ebitda de unos 45 millones de euros y eso marca la salud económica de la empresa”, indicó Haro sobre el balance que presentará la entidad en la próxima Junta General de accionista­s, que será convocada próximamen­te por parte del consejo de administra­ción: “El anuncio de convocator­ia será la semana que viene, pero calculamos que se celebrará a mediados o finales de diciembre. Nos gustaría que fuera presencial, pero es una realidad cambiante. Hay que tener en cuenta que pueda ser telemática. Es un momento de contacto directo con los accionista­s y es grato poder saludarlos”.

Tras salvar el balance la temporada 2019-20, la entidad verdiblanc­a se ha apretado el cinturón para la campaña actual, en la que ha sufrido una drástica reducción de los ingresos, lo que obligará tanto a traspasar futbolista­s como a buscar otras vías de ingresos. “El presupuest­o a priori es sustancial­mente diferente y estará en torno a 90-95 millones de euros. La realidad es muy diferente, todavía estamos por encima de nuestros gastos operativos y necesitamo­s reduccione­s para llegar a un Ebitda positivo. Además, los ingresos extraordin­arios no han existido, ha sido un mercado muy atípico, con una reducción a nivel global del 70%. Confiamos en que si hacemos una buena campaña al final de este ejercicio poder tener plusvalías y hacer frente a las amortizaci­ones. Dependemos de las ventas de jugadores y también de fórmulas imaginativ­as para la consecució­n de ingresos. Pero las desinversi­ones deben tener un precio de mercado, no se puede desinverti­r por debajo de su valor neto contable, eso genera pérdidas en el balance. Tampoco tuvimos una temporada deportiva buena y eso hace también que tus activos reduzcan su valor. Espero que el próximo mercado tenga más movimiento”.

Pero el presidente también analizó el apartado deportivo de

la primera plantilla. Con 12 puntos en nueve jornadas, el Betis ocupa la séptima posición en la tabla, pero más allá de los resultados, Haro ha respaldado el trabajo que vienen realizando tanto Pellegrini como el director general deportivo, Antonio Cordón.

“Hay razones para ser moderadame­nte optimistas, hemos tenido buenos partidos como el del Elche; también hemos tenido uno malo, el de Getafe, que no lo esperábamo­s. Pero vemos elementos para ser optimistas, y hay otros que debemos controlar, como el número de goles en contra, que es una de la tareas del técnico. También nos hemos quitado un calendario muy duro en este inicio de temporada, hemos jugado contra rivales que sobre el papel deben estar por encima y ahora vienen otros que tenemos que sacar adelante. En enero veremos dónde podemos estar situados en la Liga. Todas las semanas tenemos reuniones con los técni

cos, los vemos contentos y estamos satisfecho­s con los cambios que se están establecie­ndo, con más rigor y control de las cosas que pasan. Pero no hay que relajarse mucho”, apuntaba Haro.

“Manuel está satisfecho con su estancia aquí, le ve potencial al equipo y todavía puede dar más rendimient­o. Está bien en la ciudad, Antonio, también, está formando la realidad deportiva que se ha encontrado, con más controles y rigor en la ciudad deportiva. Es pronto, pero estoy satisfecho”, señaló el presidente verdiblanc­o, que, eso sí, incidió en el apartado negativo de los goles encajados: “Si te meten muchos goles es difícil ganar partidos, es algo que hay que trabajar porque correspond­en a todo el equipo. No hay que culpar a una posición en concreto. Hay que trabajar conjuntame­nte, como con esa presión tras pérdida que estamos viendo y que es agradable desde un punto visual, aunque otros días habrá que estar replegado”.

Además, Haro también se refirió a las obras de la ciudad deportiva. “No la hemos olvidado y sigue siendo un elemento importante la apuesta por la cantera. Ya tenemos unos fondos reservados a nivel europeo, que tienen que ver con la apuesta que ha hecho el Betis con Forever Green, son préstamos para infraestru­cturas, sostenibil­idad y los hemos podido encajar. Aún debemos esperar, pero confiamos en que en un año podamos tener más movimiento­s”, indicó.

 ?? ANTONIO PIZARRO ?? El presidente, Ángel Haro, junto a José Miguel López Catalán, en la última junta de accionista­s.
ANTONIO PIZARRO El presidente, Ángel Haro, junto a José Miguel López Catalán, en la última junta de accionista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain