Diario de Sevilla

De Aranda a Barcelona, la ruta de la negociació­n salarial

- Efe MADRID

El impacto de la pandemia de la Covid-19 y las consecuenc­ias económicas de la misma han hermanado estos días a dos clubes tan distintos y tan distantes como el Barcelona y la Arandina de Tercera, que coinciden en la negociació­n de una rebaja salarial en sus plantillas del 30%.

El Barcelona lo hace desde el pasado 21 de octubre, de momento sin éxito, y la Arandina se ha dirigido recienteme­nte a la Asociación de Futbolista­s Españoles (AFE) para comunicar que debe abordar un recorte de sueldos para mantener su viabilidad.

El lunes el presidente del sindicato, David Aganzo, ya estuvo en Aranda de Duero y el martes hizo un nuevo viaje desde Madrid para participar en otra mesa de negociació­n en Barcelona, tal y como ha hecho desde que empezó el diálogo entre el club y sus futbolista­s, que se dieron de plazo hasta ayer para alcanzar un acuerdo de momento lejano.

La gestora que encabeza Carles Tusquets y que preside el club desde la dimisión de Bartomeu y su junta el 27 de octubre es la que maneja la negociació­n con el objetivo de reducir un 30% la masa salarial de futbolista­s y empleados del expediente de regulariza­ción temporal de empleo (ERTE).

La difícil situación financiera y el impacto que la pandemia tiene en las cuentas del club, con un descenso de ingresos del 30% y una afectación total, no solo en el último trimestre como ocurrió en el anterior ejercicio, es el argumento de la entidad para defender la medida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain