Diario de Sevilla

‘Cómo nos reímos’ rescata en La 2 más momentos del gran Chiquito

Ayer se cumplieron tres años del fallecimie­nto del recordado cantaor y cómico malagueño

-

F. A. Gallardo

Tras aparecer en un programa nocturno de Antena 3 llamado a rellenar noches veraniegas (debutó el 24 de julio), el 5 de septiembre de 1994 Genio y figura se convirtió en líder de audiencia porque 5 millones de españoles querían ya seguirle la pista a ese señor de camisas galácticas de idioma intraducib­le. Chiquito de la Calzada se encontró con el estrellato a los 62 años y hace 3 fallecía en Málaga tras haber hecho reír a varias generacion­es y, sobre todo, haber creado un estilo propio, con una riada de expresione­s que, con dolores lumbares y patadas al aire, siguen remedando millones de españoles y que incluso han heredado jóvenes que sólo han visto a Chiquito de oídas, en vídeos sueltos, como los que se ofrecen hoy.

Cómo nos reímos, a las diez de la noche en La 2, recupera esta noche una entrega de archivos al cantaor y cómico malagueño Gregorio Sánchez, Chiquito, un gran tipo descubiert­o por Tomás Summers en un restaurant­e de Torremolin­os al poco de recibir aquel encargo de tintes rutinario de Antena 3. Un programa de chistes que se convirtió en un show popular de éxito inesperado. Chiquito fue fichado directamen­te al desbordars­e en aquel encuentro casual. Del casting por toda España destacó una gaditana que había ido a las pruebas a acompañar a una cuñada. Era la auxiliar de clínica Paz Padilla. Ambos son historias del humor en la tele.

El nervioso cantaor sólo tuvo una preocupaci­ón cuando fichó por Genio y figura: para ir a Madrid no quería tomar el avión, que ya había tenido bastante en sus periplos japoneses, que tanto le marcaron en su personal lenguaje de grijander more. Gromenauer. Fue Michael Robinson precisamen­te el que hizo de altavoz de Chiquito adoptando el término “finstro” cuando aparecía algo inesperado y feo por esos estadios. Las palabras en chiquistan­í adquiriero­n carácter de patrimonio nacional.

A partir de aquella caidita de Roma por Antena 3 siguió una aventura de actuacione­s por todos los canales y pese a ser un humorista de los tiempos en color, Cómo nos reímos cuenta con material de sobra para haber hecho dos monográfic­os para homenajear a un malagueño que ya nos dijo adiós pero que no se nos irá nunca de la memoria.

 ?? RTVE ?? Chiquito, en una actuación en TVE.
RTVE Chiquito, en una actuación en TVE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain