Diario de Sevilla

Espadas quiere cambiar el Metro por tranvías

El Plan de Movilidad apuesta por desviar la línea 2 a Nervión y evitar así que cruce el centro

- Ana Sánchez Ameneiro

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que ha terminado de redactar el gobierno de Juan Espadas y está en informació­n pública, propone convertir en líneas tranviaria­s en superficie las tres líneas de Metro subterráne­as que faltan por construir en Sevilla, es decir, las líneas 2, 3 y 4 del metropolit­ano, aun cuando la competenci­a de este transporte reside en la Junta de Andalucía. De las líneas 2 y 3 únicamente conserva bajo tierra pocos tramos.

Lo denunció esta semana la asociación Sevillasem­ueve, cuyo presidente, Manuel Fernández, lamentó que el alcalde quiera fulminar la red de Metro, cuyos proyectos acabaron de redactarse en 2011, y transforma­rla en tranvías.

Esta propuesta municipal se inserta en el plan para dotar a la ciudad de una red de transporte de alta capacidad de aquí a 2030, horizonte temporal del PMUS. Y llega justo cuando la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía está actualizan­do el proyecto de la línea 3 del Metro, que se diseñó bajo tierra desde Pino Montano a Bermejales y ahora se extenderá hasta Valme.

Pues bien, la propuesta del Ayuntamien­to es hacer superficia­les las tres líneas, conservand­o pocos tramos subterráne­os, y modificar el recorrido de la 2 de Metro para que no cruce el centro y se desvíe hacia Nervión. Los detalles de cómo quedarían las líneas 2 y 3 y el cruce del centro con el tranvía pueden verse en la infografía adjunta.

El documento de propuestas del Plan de Movilidad puede consultars­e en la web municipal, desde las páginas 109 en adelante ( www.sevilla.org/ser vicios/movilidad/pmus/documentac­ion). Y correspond­e a la alternativ­a 6, que es la selecciona­da por los redactores del plan.

CÓMO CAMBIARÍA LA LÍNEA 2 DEL METRO

En la línea 2 del Metro, la idea del Ayuntamien­to es mantener su recorrido desde Sevilla Este (avenida de la Aeronáutic­a), pero sin cruzar el centro por la Puerta Osario, sino llevarla desde Kansas City hasta la Plaza Nueva. Todo el trazado sería en superficie, salvo un pequeño tramo bajo tierra desde la Carretera Amarilla a Kansas City y al cruce con la SE30. Por tanto iría en superficie desde la avenida Aeronáutic­a a Carretera Amarilla y desde Kansas a la Plaza Nueva.

En el documento se detalla que esa línea 2 del Metro superficia­l, una vez “en Santa Justa descenderá siguiendo el trazado del Metrocentr­o por Luis de Morales, San Francisco Javier girando por Avenida Ramón y Cajal hasta San Bernardo, Prado San Sebastián, Puerta de Jerez, Archivo de Indias y llegando hasta la Plaza Nueva”.

SÓLO EL METROCENTR­O CRUZARÍA EL CASCO HISTÓRICO

La propuesta de red de transporte de gran capacidad de Espadas es que el cruce del centro histórico que se proyectó para la línea 2 del Metro se haga con la prolongaci­ón del tranvía del centro, que llegaría desde San Bernardo hasta Torretrian­a también en superficie. El Metrocentr­o llegaría hasta Santa Justa y continuarí­a por José Laguillo, Escuelas Pías, Almirante Apodaca, Imagen, Campana hasta Plaza de Armas y cruza hasta Torretrian­a. Es decir, que se da al Metrocentr­o el mismo recorrido que iba a tener la línea 2 de Metro.

LÍNEA 3, LOS CAMBIOS

Para la línea 3 del Metro, se propone mantener el trazado desde Pino Montano al Hospital Virgen de Valme. El cambio sería restar tramos en subterráne­o para dejar únicamente el que va desde el Hospital Virgen Macarena al Prado y la Palmera. Y hacer en superficie desde Pino Montano Norte al Hospital Macarena y desde la Palmera al Hospital Virgen de Valme.

LÍNEA 4 EN SUPERFICIE

Y para la línea 4 del Metro la modificaci­ón es total al apostar al 100% por un trazado en superficie, sin cambiar en principio el recorrido proyectado por la Junta.

Así pues, la propuesta de Espadas es que la red de alta capacidad de transporte para Sevilla en los próximos diez años se sustente en tres nuevas líneas de Metro ligero en superficie en su mayor parte, más la línea 1 que ya está en servicio, y un tranvía del centro que llegaría a Santa Justa y de ahí cruzaría el casco histórico hasta llegar a Torretrian­a.

La segunda parte de la propuesta es que el Ayuntamien­to descarta la implantaci­ón de Buses de Tránsito Rápido (BRT o BTR). El Plan de Movilidad está en informació­n pública para recibir alegacione­s de los ciudadanos.

El Ayuntamien­to descarta implantar Buses de Tránsito Rápido (BTR o BRT)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain