Diario de Sevilla

Vuelven a circular trenes en el corredor de Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla

Los empleados de Adif trabajaron para limpiar de nieve las agujas de las estaciones de la red

- A. S. A. SEVILLA

Adif y Renfe anunciaron ayer sobre la hora de comer la vuelta a la circulació­n de los trenes entre Madrid y Andalucía por el corredor de Alta Velocidad y publicó en las redes un listado de los trenes que empezaban a circular desde las 14:45. Varios de esos trenes llegaban desde Madrid a Sevilla y partían de Sevilla, desde la estación de Santa Justa.

El temporal de frío y nieve que desde hace dos días afectó al este y al centro de la península provocó intensas alteracion­es en la infraestru­ctura ferroviari­a. La nieve y el hielo acumulados sobre la infraestru­ctura impedían el movimiento de las agujas en las estaciones y también ocasionaro­n problemas en la catenaria y en la captación de la energía en los trenes.

Durante casi toda la mañana de ayer domingo seguían suspendido­s todos los viajes de alta velocidad con origen o destino Madrid y en la red de ancho convencion­al también todas las relaciones con Madrid además de las líneas Valencia-TeruelZara­goza, Zaragoza-CastejónAr­iza, Zaragoza-Lérida y todo el núcleo de cercanías de Madrid. En Sevilla la situación afectó desde el sábado a 26 trenes.

Desde la tarde/noche del sábado, una vez que la intensidad de la tormenta de nieve remitió, los efectivos de mantenimie­nto de la infraestru­ctura de Adif llevaron a cabo labores de limpieza sobre algunas agujas en determinad­as estaciones de la red para intentar restablece­r algunas relaciones ferroviari­as durante la jornada del domingo.

Previo al restableci­miento era preceptivo realizar exploracio­nes con locomotora­s equipadas con cuñas quitanieve­s para asegurar que los trayectos se encuentran expeditos de obstáculos, ya que en este tipo de situacione­s son frecuentes las caídas de árboles por el peso de la nieve sobre la infraestru­ctura. Estas locomotora­s se encontraba­n en los talleres de Renfe, donde también había ificultade­s para el acceso.

Una vez realizadas estas exploracio­nes, Adif valoró la posibilida­d de restablece­r el ser vicio. En todo caso este restableci­miento se llevó a a cabo de forma gradual y en condicione­s un tanto degradadas con respecto a lo habitual, con limitacion­es de velocidad en función de la visibilida­d y de las condicione­s meteorológ­icas, por lo que los tiempos de viaje podrían no ser los oficiales.

Además del restableci­miento del servicio de viajeros, Adif trabajó en las terminales de mercancías de Abroñigal y Vicálvaro para poder dar continuida­d al tráfico de trenes de carga. En este caso, además de los problemas en los cambios de vía también era necesario asegurar el acceso de los camiones a las terminales para el trasvase de las mercancías y dar continuida­d a la distribuci­ón. Adif pidó ayuda ala UME.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Viajeros en la estación de Santa Justa este fin de semana.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Viajeros en la estación de Santa Justa este fin de semana.
 ?? ADIF ?? Locomotora equipada con cuñas quitanieve para limpiar los trayectos.
ADIF Locomotora equipada con cuñas quitanieve para limpiar los trayectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain