Diario de Sevilla

La resaca de las fiestas navideñas deja más de 2.000 contagios en una semana

● Salud contabiliz­ó ayer otros 241 casos positivos en una jornada en la que hubo dos fallecidos ● En los últimos siete días han perdido la vida 33 personas a causa del Covid-19

- Jorge Muñoz

La resaca de las fiestas navideñas está marcando un repunte de los contagios de coronaviru­s, como habían apuntado los expertos respecto a la aparición de una tercera ola de la pandemia. Y los datos registrado­s en los últimos siete días no son nada halagüeños. El balance de la última semana es de 2.144 nuevos contagios y 33 fallecidos. El día más trágico se produjo el pasado sábado, cuando se registraro­n los peores datos de toda la semana, con 14 fallecimie­ntos y un repunte de los contagios, con un total de 661 casos frente a los 168 que se habían contabiliz­ado el día anterior, el viernes.

El pasado martes, 5 de enero, se contabiliz­aron siete defuncione­s y 119 contagios, mientras que el viernes hubo cuatro fallecidos; tres el miércoles 6 de enero; y otras dos víctimas mortales el jueves. El día de mayor número de infeccione­s en un solo día fue también el sábado, cuando se alcanzaron los 661 casos, mientras que el miércoles hubo 367 y el jueves 331.

Por lo que se refiere a los datos registrado­s en la jornada de ayer domingo, la Consejería de Salud y Familias de la Junta informó de que dos personas han fallecido a causa del coronaviru­s en la provincia de Sevilla, en una jornada en la que se confirmaro­n otros 241 nuevos positivos.

Estos 241 casos confirmado­s mediante las Pruebas Diagnóstic­as de Infección Activa (PDIA), que incluyen los casos activos detectados con PCR y test de antígenos, elevan a 62.086 las personas que han contraído la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Y los dos nuevos fallecidos elevan a 1.195 la cifra de defuncione­s registrada en la provincia desde marzo pasado.

Sevilla concentró además ayer el mayor número de contagios de toda la comunidad autónoma, seguida de Málaga, con 200 nuevos positivos; Almería, con 197; Jaén, con 166 casos; Huelva, con 129; Córdoba, con 85; y Cádiz, con 66; mientras que en Granada sólo se han confirmado 16 casos.

En la actualidad hay 191 pacientes ingresados en los hospitales de la provincia de Sevilla, de los cuales 33 están en la UCI, lo que supone 19 personas hospitaliz­adas más que el sábado, mientras que se mantiene el mismo número de personas que están en la UCI.

Por lo que se refiere al número de pacientes que se han recuperado de la enfermedad, fueron 29 personas, según los datos dacilitado­s por la Junta, por lo que en la última semana son 388 los pacientes recuperado­s y 55.138 desde que se inició la pandemia.

En Andalucía, en la jornada de ayer se produjeron ocho fallecimie­ntos y 1.100 nuevos contagios, con lo que la cifra total de fallecidos desde marzo pasado se sitúa en 5.362 personas y la de casos positivos totales en 278.632, de las cuales 237.252 se han recuperado de la enfermedad, según el balance diario que facilita la Consejería de Salud.

El peor día de la semana fue el sábado, con 14 fallecidos y más de 600 positivos

En la actualidad hay 191 pacientes ingresados, de los cuales 33 están en la UCI

Estos datos se producen cuando esta madrugada han vuelto a ampliarse las restriccio­nes de movilidad y la limitación horaria de los bares para tratar de contener la tercera ola de la pandemia.

 ?? EFE ?? Una sanitaria recibe la vacuna contra el Covid-19.
EFE Una sanitaria recibe la vacuna contra el Covid-19.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain