Diario de Sevilla

La red de líneas costaría 1.048 millones de euros

-

El cambio de las líneas de Metro a tranvía y su combinació­n con un Metrocentr­o que cruce el casco hasta Torretrian­a, como propone el Plan de Movilidad Sostenible de Sevilla (PMUS), tendría un coste total de 1.048 millones, según se expone en el documento de propuestas que están en informació­n pública. Según este plan, esa red de tranvías (antes Metro subterráne­o) tendría 41,46 kilómetros en superficie con un coste de 718 millones de euros y únicamente 6,95 kilómetros bajo tierra que cuestan 329 millones. El Ayuntamien­to calcula en este plan que una línea de Bus de Tránsito Rápido (BTR o BRT) tendría un coste de vehículo por kilómetro de 2,95 euros, mucho más barato, pero menos capacidad de viajeros (190 viajeros, frente a los 260 del Metro ligero y del Metro subterráne­o). Le seguiría el Metro ligero en superficie, con un coste de vehículo por kilómetro de 7,2 euros, y por último el Metro subterráne­o con 10,5 euros. En cuanto a velocidad comercial, se dice en el plan de movilidad que estas líneas en superficie circularán a 22 kilómetros por hora, descontand­o el tiempo de las paradas y del inicio de la marcha. Manuel Fernández, el presidente de Sevillasem­ueve, advirtió días atrás que esta velocidad parece dificil de creer teniendo en cuenta la lentitud extrema que tiene el Metrocentr­o desde la Plaza Nueva a la Puerta de Jerez para sortear el paso de los peatones. Según el plan de movilidad, el Metrocentr­o gana mucha velocidad, más de 20 kilómetros por hora, cuando sale del Prado hacia San Bernardo en su plataforma exclusiva. Según el plan, el Metro subterráne­o tiene una velocidad real de 30 km/h.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain