Diario de Sevilla

Acusados nueve conductore­s de bus de defraudar 128.634 euros con tiques falsos

- A. G. A.

La empresa de autobuses Damas, que ejerce la acusación particular en el juicio contra nueve de sus conductore­s por falsificar billetes, ha hecho un desglose de las cantidades presuntame­nte apropiadas por cada uno e imputa a dos de ellos haberse apropiado de 21.719 y 20.429 euros en el plazo de un año y diez meses.

Se trata de nueve sindicalis­tas de la CGT en Damas, para quienes la Fiscalía y la empresa de autobuses –que los despidió al descubrir los hechos– piden cinco años de cárcel por un presunto delito continuado de estafa y otro año y nueve meses por apropiació­n indebida.

Los acusados eran conductore­s-perceptore­s de líneas del Aljarafe que sustrajero­n bobinas de papel de la empresa y, con ayuda de una máquina impresora térmica, falsificar­on billetes que, a simple vista, eran iguales a los que emitía la máquina ex

La empresa pide para cada uno 6 años y 9 meses de cárcel por estafa y apropiació­n

pendedora que llevaban en su autobús. El abogado de la empresa, Julio Díaz de la Noval, ha presentado un escrito de acusación en el que un auditor de cuentas sitúa l o apropiado indebidame­nte por esos nueve trabajador­es en un total de 128.634 euros. El cálculo se hizo según el número de ser vicios prestados por cada uno de los conductore­s en las líneas más afectadas y según la estimación de cantidad media defraudada por ser vicio, todo ello para el período entre febrero 2015 y diciembre 2016.

El listado está encabezado por Manuel E.D., que presuntame­nte se apropió de 21.719 euros, seguido de Francisco V. G. (20.429 euros), José C. C. (20.075 euros), Javier B.G. (19.756 euros) y Ángel G.R. (15.724 euros).

María Dolores M.T. presuntame­nte se apoderó de 10.092 euros, Luis G.L. de 9.190 euros, José Manuel S.M. está acusado de apoderarse de 6.634 euros y la menor cantidad correspond­e a Juan G.P., con 5.011 euros presuntame­nte hurtados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain