Diario de Sevilla

Ricardo Suárez hará el cartel del Vía Crucis de las Cofradías

El acto que presidirá el Cristo de la Corona se celebrará en la Catedral el lunes 22 de febrero

- R. S.

Ricardo Suárez (Sevilla, 1969) será el autor del cartel del Vía Crucis de las Hermandade­s y Cofradías 2021, editado por la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Corona y Nuestra Señora del Rosario. El acto está previsto el día 22 de febrero, primer lunes de Cuaresma, y será presidido por el titular de la referida Hermandad, tras la designació­n que el Consejo de Hermandade­s y Cofradías realizaba el pasado 21 de diciembre.

Las circunstan­cias extraordin­arias padecidas a causa de la pandemia junto a la ya anunciada suspensión de los cortejos procesiona­les de Semana Santa ocasionan que esta edición tenga un carácter histórico y transcende­ntal en la historia reciente de la Iglesia de Sevilla y sus cofradías.

El Cristo de la Corona, que recibe culto en el interior de la Catedral con motivo de las obras de la parroquia del Sagrario, es una talla de la segunda mitad del siglo XVI, siendo el nazareno más antiguo de los que procesiona­n durante la Semana Santa de Sevilla.

El autor del cartel es licenciado en Bellas Artes por la Universida­d de Sevilla, en la especialid­ad de Pintura y Escultura, donde también ha realizado su Doctorado, en el Departamen­to de Pintura de la Facultad de Bellas Artes. Es además miembro del Grupo de Investigac­ión (PAI) HUM.447 ARTE Y TÉCNICA de la Hispalense y ha ampliado su formación académica en ciudades como Roma, Viterbo, Florencia o Venecia.

Como profesor, imparte su docencia en la Universita­s Senioribus, Fundación CEU San Pablo, de Sevilla. Heredero de la histórica Escuela Paisajista de Alcalá y continuado­r de Joaquín Sáenz y Carmen Laffón, su obra pictórica es fundamenta­lmente una reflexión sobre los márgenes del río Guadalquiv­ir, eje vertebrado­r de la provincia de Sevilla.

Suárez cuenta en su haber con destacados premios, como la Medalla de Oro de la Provincia, el Nacional de Pintura Paisajes de Doñana 1999 o el de la Real Maestranza de Caballería, en elXLVIII Salón de Otoño de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla.

Tiene obra expuesta en diversos museos, entre los que destaca el del Estado Vaticano, y en una larga nómina de coleccione­s públicas y privadas, como la Real Maestranza, el Ayuntamien­to de Sevilla, el Parlamento de Andalucía, la Colección del Defensor del Pueblo Andaluz, la Embajada de España en París, la Fundación Antonio Gala, la Casa de SAR Príncipe de Asturias, la Fundación Cajasol, la Fundación Coca Cola España o la Colección Ernst&Young.

Su amplia trayectori­a como cartelista se ha visto reconocida y en su portafolio­s tiene firmados, entre otros, los carteles del Corpus Christi de 1996, el de las Fiestas de Primavera de los años 2000 y 2016, el de la Velá de

Triana y la Semana Santa de la Hermandad de la Macarena de 2005 o el de la Cabalgata de los Reyes Magos de 2015, entre otros. Cabe recordar también que fue el ganador del primer concurso de ideas para la portada de la Feria de Abril de 2006, convocado por el Ayuntamien­to de la ciudad hispalense.

Este año el cartel gozará del patrocinio privado de una empresa de reconocido prestigio como Élite Legal, vinculada al mundo jurídico, que siempre ha mostrado su particular interés e implicació­n con las tradicione­s sevillanas y, en especial, con la Semana Santa.

Es autor de diversos carteles, como los de las Fiestas de Primavera de 2000 y 2016

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? El artista sevillano Ricrdo Suárez.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ El artista sevillano Ricrdo Suárez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain