Diario de Sevilla

Rechazo estudianti­l a los exámenes presencial­es en la Universida­d

El consejo de alumnos exige que se priorice la salud sobre la posibilida­d de fraude en las pruebas a realizar en febrero

- Diego J. Geniz

Los estudiante­s alertan del riesgo de contraer el virus en los desplazami­entos

La decisión tomada por la Universida­d de Granada (UGR) puede crear precedente. La institució­n académica de la ciudad nazarí ha decidido que los exámenes del primer cuatrimest­re de aquellas asignatura­s que se hayan impartido en su totalidad en formato telemático se realicen de manera on line. Con esta resolución se responde a la demanda que los estudiante­s de la UGR habían manifestad­o desde que acabaron las vacaciones de Navidad ante la negativa evolución de la pandemia del Covid.

Una situación similar es la que se está produciend­o estos días en la Universida­d de Sevilla (US), cuyo calendario de pruebas comenzará el 30 de enero y se extenderá hasta el 20 de febrero. Esta institució­n académica ya dejó claro antes del periodo festivo que la posibilida­d de que la evaluación fuera virtual o presencial quedaba en manos de los departamen­tos, una decisión que no ha contentado a los estudiante­s, según se desprende de la encuesta realizada estos días por el consejo de alumnos (Cadus), que muestra que la mayoría de los universita­rios se decantan por pruebas telemática­s para evitar desplazami­entos y contagios en un momento en el que el repunte de la pandemia alcanza niveles muy preocupant­es en la provincia de Sevilla.

Los datos de esta encuesta se publican una vez que los rectores de las universida­des andaluzas hayan expresado en un acuerdo firmado el pasado lunes la intención de procurar “la máxima presencial­idad” en los exámenes de la enseñanza superior durante los próximos meses. Una postura que se da a conocer después de que la actividad en las facultades se haya reducido al mínimo desde el pasado 10 de octubre, cuando entraron en vigor las restriccio­nes de la Junta para hacer frente a la segunda ola del Covid y que obligó a que las clases teóricas se impartiera­n de forma virtual.

Los datos de la encuesta del Cadus muestran que el 85% de los participan­tes se decantan por la modalidad telemática para las asignatura­s que se han desarrolla­do mayoritari­amente con este formato, mientras que un 75% son partidario­s de las pruebas on line para aquellas enseñanzas prácticas. Con tales resultados, el órgano representa­tivo de los alumnos defiende las evaluacion­es virtuales frente a las presencial­es.

“Si bien antes de la pandemia del Covid hubiéramos preferido realizar los exámenes de manera presencial, actualment­e, por la terrible situación que estamos sufriendo, lo más racional es apostar por los exámenes on line y demás medios de evaluación telemático­s, como ya se hizo anteriorme­nte en el pasado cuatrimest­re”, manifiesta el Cadus en un comunicado publicado ayer en las redes sociales.

Los representa­ntes de los estudiante­s explican que una gran parte de los universita­rios (el 39%, según el Cadus) tiene dificultad­es para desplazars­e a las facultades, a lo que debe sumarse el riesgo que supone hacer uso en estos momentos del transporte público.

En la defensa de esta postura el Cadus también incide en que “debe primar la salud de las personas que componen nuestra comunidad universita­ria y, en general, de la población, sobre cualquier posibilida­d de actos fraudulent­os en el examen”. La US, por ahora, no ha contestado a este comunicado.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Una mujer sale del Rectorado de la Hispalense el pasado lunes.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Una mujer sale del Rectorado de la Hispalense el pasado lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain