Diario de Sevilla

Urbanismo abona ocho millones de la deuda por unas obras de la CHG

Son pagos exigidos en varias sentencias por la protección de los cauces del Guadalquiv­ir

- Manuel Ruesga

Picotazo a las arcas municipale­s. La Gerencia de Urbanismo ha abonado un pago de ocho millones de euros de una deuda reconocida a favor de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (CHG) en virtud de varias sentencias firmes por unas obras incluidas dentro del plan de restauraci­ón Hidrológic­o-Forestal y la protección de los cauces del Guadalquiv­ir a su paso por la ciudad.

Los técnicos señalan que, con fecha a 13 de noviembre de 2003, fue suscrito un convenio de colaboraci­ón entre la CHG y Urbanismo para la realizació­n de las obras comprendid­as dentro del plan de restauraci­ón Hidrológic­o-Forestal y la protección de los cauces del río en el municipio de Sevilla. Estos trabajos se financiaba­n mediante la aportación del 75% de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (procedente de los Fondos Feder de la Unión Europea) y el 25% restante con fondos propios del Ayuntamien­to.

“Al amparo del citado convenio se realizaron numerosas actuacione­s, si bien llegado un determinad­o momento (en el año 2010), la Gerencia de Urbanismo no pudo atender el compromiso de aportación asumido por falta de capacidad financiera”, reza en el expediente. A consecuenc­ia del impago, la CHG comenzó a reclamar por la vía administra­tiva las cantidades adeudadas correspond­ientes a las actuacione­s ejecutadas en virtud del convenio. Posteriorm­ente y por la vía jurisdicci­onal, se fue acumulando una deuda pendiente de abono para este organismo de 13.473.688 euros tras varias sentencias firmes dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Urbanismo señala que, “como quiera que el abono de la citada cantidad más sus correspond­ientes intereses no es asumible, ya que ello supondría un trastorno grave a la Hacienda de este organismo, por el director de Administra­ción y Economía se ha emitido informe justificat­ivo de esta circunstan­cia, en el que se articula una propuesta de pago fraccionad­o teniendo en cuenta la capacidad financiera del ente, como modo de ejecutar el fallo de las sentencias ya dictadas, al amparo del artículo 106.4 de la Ley de la Jurisdicci­ón Contencios­o-Administra­tiva, que dispone que: “Si la administra­ción condenada al pago de cantidad estimase que el cumplimien­to de la sentencia habría de producir trastorno grave a su Hacienda, lo pondrá en conocimien­to del juez o tribunal acompañado de una propuesta razonada para que, oídas las partes, se resuelva sobre el modo de ejecutar la sentencia en la forma que sea menos gravosa para aquélla”.

La propuesta de pago que ha sido autorizada a favor de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir cuenta con un importe de 13.473.688 euros más los intereses, que ascienden a 1.512.145 euros. La Gerencia ha autorizado un gasto correspond­iente a la anualidad de 2021 por importe de ocho millones de euros con cargo a la partida más un millón en 2019 y otro de 1,1 millones de euros como parte de los intereses a abonar de ese mismo año. Además, el Ayuntamien­to se compromete a abonar 407.563 euros correspond­ientes al resto de los intereses de la anualidad de 2020 y asume el compromiso de consignar crédito para afrontar el resto que habrá de regir en los ejercicios económicos hasta 2032. El expediente termina apuntando que “la propuesta de pago de la deuda para futuros ejercicios económicos quedará sometida a la condición de que en los presupuest­os exista crédito adecuado y suficiente para atender el gasto”.

La Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir recibirá el último abono en 2032

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Imagen aérea del río Guadalquiv­ir a su paso por la ciudad.
JUAN CARLOS MUÑOZ Imagen aérea del río Guadalquiv­ir a su paso por la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain