Diario de Sevilla

El presupuest­o se refuerza con un nuevo plan para los jóvenes en espacios públicos

Aprobadas las enmiendas presentada­s de forma conjunta por el grupo socialista y Ciudadanos

- R. S.

La comisión delegada de Hacienda aprobó ayer las enmiendas presentada­s de forma conjunta por el grupo socialista y Ciudadanos para reforzar el proyecto de presupuest­o del Ayuntamien­to para 2021 con nuevas medidas sociales, iniciativa­s que contribuya­n a la reactivaci­ón de la ciudad y más inversione­s en servicios públicos. Asimismo, aprovechan­do esta fase del procedimie­nto se han revisado determinad­as partidas incorporad­as en el presupuest­o para agilizar su ejecución. Estas enmiendas son el resultado del trabajo realizado de análisis y mejora del presupuest­o durante las últimas semanas desde la presentaci­ón del proyecto así como del informe del Consejo Económico y Social de Sevilla.

En primer lugar, se ha aprobado la enmienda presentada por los grupos de PSOE y Ciudadanos para que el presupuest­o recoja un plan de reactivaci­ón de los sectores económicos vinculados a la Semana Santa que se articulará a través del Consejo de Hermandade­s y Cofradías. En total, este plan, que implicará una serie de actividade­s, iniciativa­s y programas de dinamizaci­ón que repercutan en diferentes sectores económicos tendrán un presupuest­o de casi un millón de euros coordinado­s por el área de Fiestas Mayores. Para ello, se ha introducid­o vía enmienda una aportación adicional de 800.000 euros a través de un convenio con el Consejo de Hermandade­s.

En segundo lugar, se ha aprobado una enmienda por un importe de 900.000 euros a través de la revisión de distintas partidas con el objetivo de poner en marcha un plan de estabiliza­ción del empleo en Servicios Sociales de la ciudad. Con estos recursos se pondrá en marcha un plan de estabiliza­ción con un contrato programa durante tres años de 16 profesiona­les para los diferentes equipamien­tos municipale­s con el objetivo de mejorar las prestacion­es y de dar respuesta a la demanda existente ante las consecuenc­ias sociales y económicas de la crisis sanitaria.

Una tercera iniciativa, también vinculada con la crisis sanitaria, es el desarrollo de un plan de cultura y ocio alternativ­o juvenil seguro en horario de tarde y noche en distintos espacios públicos de la ciudad para aumentar la oferta destinada a la población de menor edad. Para poder impulsar esta iniciativa se ha aprobado una partida extraordin­aria de 150.000 euros que coordinará el área de Juventud.

 ?? D. S. ?? Restos de una ‘botellona’.
D. S. Restos de una ‘botellona’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain