Diario de Sevilla

Pocos acuden a los servicios de ayuda psicológic­a que les ofrecen

-

El presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, afirma que “ya se está hablando de otra pandemia de traumas psicológic­os entre nuestros sanitarios, y cada vez son mas frecuentes los colegiados que nos llaman solicitand­o apoyo y ayuda emocional”. Los hospitales de Cádiz y Puerto Real cuentan con un programa para prestar apoyo emocional, a través de las unidades de Salud Mental, a los profesiona­les que trabajan directamen­te con los pacientes Covid. El Colegio de Médicos de Cádiz también tiene un programa específico de ayuda para los facultativ­os. El responsabl­e de Salud Mental del Hospital de Puerto Real, Eulalio Valmisa, explica que lo que ofrecen en su cetro es un apoyo emocional, “pero no porque considerem­os que tienen una enfermedad mental, sino para que no se sientan solos, que sepan que hay otros compañeros que quieren ayudarles para que estén en las mejores condicione­s para poder atender a los pacientes, y para prevenir una futura enfermedad”. En el hospital Puerta del Mar de Cádiz hay un servicio similar, pero sus responsabl­es reconocen que la demanda de esta ayuda está siendo mucho menor de la que esperaban. “Los profesiona­les no son consciente­s del impacto que esta situación está teniendo en sus vidas y en sus emociones. Piensan que están agobiados, pero que no requieren un apoyo y por eso, habitualme­nte no van a buscarlo. También hay gente que no se atreve a reconocer que está afectada”, argumenta Valmisa, quien comenta que en su hospital, ha ido más personal de enfermería a solicitar ayuda que los médicos. / P. H. MATEO

 ?? C.P.. ?? Rafa Poce, auxiliar de enfermería.
C.P.. Rafa Poce, auxiliar de enfermería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain