Diario de Sevilla

María Gámez pide “mantener” el esfuerzo contra el tráfico de drogas

- Efe MADRID

La directora general de la Guardia Civil afirma que la autoridad se ha restableci­do en el Campo de Gibraltar

La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha valorado los resultados del Plan Especial de Seguridad en el Campo de Gibraltar para luchar contra el narcotráfi­co dos años después de su puesta en marcha, pero reconoce que hay que mantener los esfuerzos porque “la batalla es dura y todavía no ha acabado”. Lo afirma en una entrevista con Efe, en la que hace balance de un año al frente de la Dirección General de la Guardia Civil, en la que recalca que el plan, aprobado en noviembre de 2018, “pudo frenar una cuestión que estaba desbordada: se había perdido el principio de autoridad y se ha restableci­do. Eso es ya un logro muy importante”.

Desde la puesta en marcha del plan, la Guardia Civil ha llevado a cabo 428 operacione­s en las que han participad­o 2.200 agentes. En esos operativos se han incautado 480 toneladas de droga y 149 millones de euros, tanto en metálico como en bienes materiales. Además, se ha detenido a 3.600 personas. Gámez considera que se están “haciendo las cosas razonable

mente bien” pero “tendremos que sostener los esfuerzos porque todavía no ha acabado”.

Y ello, a pesar de que, como apunta, “no hay un día en el que la Guardia Civil, y también la Policía Nacional, no den un golpe al narcotráfi­co” en el sur de España, ya que las actuacione­s se han extendido a casi toda Andalucía “porque cuando se le azota en un sitio busca otro y hemos sido ágiles para afrontarlo desde otras partes” de la comunidad, asegura.

Desde 2018 se han incrementa­do los efectivos en 270, además de que todas las comandanci­as afectadas han dedicado personal a esta batalla que, reconoce, “es dura, pero estamos logrando que lo tengan muy difícil”. “Tratamos de evitar que (los narcotrafi­cantes) busquen a España como distribuid­or de droga, lo que es complicado por nuestra posición geográfica y por la cercanía a los países productore­s”, indica Gámez.

 ?? FERNANDO ALVARADO / EFE ?? María Gámez.
FERNANDO ALVARADO / EFE María Gámez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain