Diario de Sevilla

El placer de escuchar un cuento

- Javier Paisano

Cía Pepepérez Cuentacuen­tos. Dirección e interpreta­ción: Pepepérez. Iluminació­n: Paco Marchena. Escenograf­ía: Lorpersan. Lugar: Teatro La Fundición. Fecha: Domingo, 24 de enero de 2021. Aforo: Casi lleno.

Conocidos en la actualidad como narradores orales, Pepepérez Cuentacuen­tos asume en su propio nombre la labor que lleva desarrolla­ndo hace 33 años cuando empezó a dedicarse a la noble tarea de contarnos historias. Cuentos y leyendas narrados al calor de un fuego que recogían la sabiduría popular y que se transmitía­n de boca a boca cuando el noventa y nueve por ciento de la población no sabía leer.

Pepepérez es un consagrado maestro en este noble arte de contar cuentos, ya provengan de la tradición o de propia creación como ocurre en el delicioso espectácul­o que vimos en el Teatro La Fundición, Emoticuent­os.

Con una divertida escenograf­ía creada por Lorpersan en la que se tunean los famosos emoticonos de los que nos ser vimos para mandarnos mensajes, Pepepérez hace gala de su sabiduría escé

Pepepérez, 33 años de experienci­a al servicio de contar historias

nica para meterse en el bolsillo al público. Me pareció fascinante con qué facilidad interactua­ron los niños pero también los padres.

Provisto de una excelente voz a la que modula dotándola de innumerabl­es registros y creando descriptiv­as onomatopey­as, Pepepérez nos describe las seis emociones básicas de los seres humanos: la alegría, la sorpresa, la aversión, el miedo, la ira y la tristeza. Jugando al azar, el orden de los cuentos vienen dados por unas bolas a modo de sorteo, asistimos, embobados, a los cuentos Mariquilla y las habas, Pellopeste (ambos de origen popular), Lucas y el barro, Óscar y el mar en la cocina, La bicicleta rosa (escritos por Pepepérez) y El abuelo gato del italiano Gianni Rodari. Hay mucho amor, esperanza y felicidad en estas pequeñas historias tan bien narradas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain