Diario de Sevilla

La limitación de movimiento­s reduce las multas de tráfico un 25%

● La pandemia genera una bajada en las sanciones por delitos contra la seguridad vial ● El exceso de velocidad y el uso del móvil siguen como las infraccion­es más castigadas

- Jorge Muñoz SEVILLA

Una importante caída de las multas durante el año 2020. Las sanciones impuestas a los conductore­s sevillanos se redujeron en un 23,9% el año pasado con respecto a 2019. Pero la importante caída de las sanciones no se debe a que los conductore­s sevillanos hayan sido más disciplina­dos y cumplidore­s de las normas de seguridad vial, sino que, una vez más y como está ocurriendo con todo lo relacionad­o con el aciago 2020 que acaba de terminar, la pandemia del coronaviru­s también ha marcado la seguridad vial en las carreteras de la provincia sevillana y de todo el país.

Si las recientes estadístic­as de la Dirección General de Tráfico ponían de manifiesto que durante 2020 se había registrado un descenso del 17% de los accidentes y del 32% en el número de fallecidos en las carreteras de la provincia, los nuevos datos facilitado­s a este periódico por la Jefatura Provincial de Tráfico reflejan una reducción similar en lo que se refiere a las multas y a la pérdida de puntos del carné.

Tráfico destaca precisamen­te que durante el pasado año se registraro­n diferentes periodos con restriccio­nes a la movilidad, que comenzaron con la declaració­n del estado de alarma en el mes de marzo y continuaro­n con las diferentes fases de desescalad­a, aspectos que evidenteme­nte han tenido incidencia en los desplazami­entos y en la reducción de las sanciones.

Los datos de Tráfico ref lejan que durante 2020 fueron sancionaro­s en la provincia de Sevilla un total de 27.495 conductore­s, a los que se impusieron 29.308 sanciones que conllevaro­n la retirada de 90.030 puntos del carné. Comparando estos datos con el año 2019, se ha producido una caída del 23,49% en el número de conductore­s sancionado­s (en 2019 fueron 35.938), del 23,9% de las sanciones (38.513 en 2019) y del 25,5% en lo que se refiere a la retirada de puntos del permiso (fueron 20.846 en 2019).

En cuanto a la tipología de las sanciones, el mayor volumen de las multas impuestas en 2020 se debieron al exceso de velocidad, que tradiciona­lmente viene siendo la principal causa de sanciones de los conductore­s. Por este motivo se tramitaron 12.235 sanciones, de las cuales la mayoría fueron por infraccion­es leves (10.599 multas) que llevan aparejada la pérdida de dos puntos del carné, mientras que otras 1.205 sanciones supusieron la retirada de cuatro puntos. Los casos más graves de conducción a una velocidad excesiva, que se castigan con la pérdida de seis puntos, representa­ron otras 431 multas, una cifra, no obstante, muy similar a las 462 multas por estas infraccion­es impuestas en el año 2019, antes de la pandemia. Por exceso de velocidad se retiraron el año pasado 21.198 puntos en Sevilla.

Y como sucede en los últimos años, la segunda causa de sanción entre los conductore­s sevillanos es la utilizació­n del teléfono móvil mientras se conduce, una infracción que ahora se castiga con la retirada de tres puntos pero que este año se endurecerá y pasará a costar seis puntos con

la reforma prevista de la legislació­n de Tráfico. Por conducir usando el móvil se tramitaron 6.211 multas en 2020 (en 2019 fueron 6.644) y se retiraron 18.633 puntos del permiso.

Por no llevar puesto el cinturón de seguridad o el dispositiv­o homologado en el caso de los niños se contabiliz­aron otras 3.989 sanciones y se retiraron 11.967 puntos del carné, convirtién­dose en el tercer motivo de sanción a los conductore­s sevillanos.

De otro lado, la conducción bajo los efectos del alcohol está detrás de otras 2.460 sanciones, que causaron la detracción de otros 11.424 puntos. De estas multas, 1.668 supusieron la pérdida de cuatro puntos y las restantes 792 restaron seis puntos a los conductore­s que superaron las tasas permitidas. En cuanto al consumo bajo la influencia de las drogas, hubo 706 sanciones y 4.236 puntos retirados.

Las estadístic­as de la DGT reflejan igualmente una importante reducción en lo que se refiere a las sanciones impuestas por saltarse un semáforo, que han pasado de las 1.851 registrada­s en 2019 a las 1.191 contabiliz­adas durante el año de la pandemia. Estas multas, que se castigan con la pérdida de tres puntos, acarrearon la retirada de 4.764 puntos del carné.

Por no respetar una señal de stop se tramitaron en 2020 otras 583 sanciones (con pérdida de 2.332 puntos) frente a las 648 multas que ref lejan las estadístic­as del año 2019.

Por el contrario, los adelantami­entos indebidos sólo causaron 51 multas durante el año 2020 frente a las 72 del año 2019.

 ?? JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE. ?? Las pantallas informativ­as con la campaña “Quédate en casa” durante el confinamie­nto por el coronaviru­s.
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE. Las pantallas informativ­as con la campaña “Quédate en casa” durante el confinamie­nto por el coronaviru­s.
 ?? D. G. T.. ?? La autovía A-49 sin tráfico durante el confinamie­nto de marzo de 2020.
D. G. T.. La autovía A-49 sin tráfico durante el confinamie­nto de marzo de 2020.
 ?? Fuente: Jefatura Provincial de Tráfico. * Datos: La tabla recoge la comparativ­a de los puntos retirados en el año 2020 en comparació­n con los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019.. ??
Fuente: Jefatura Provincial de Tráfico. * Datos: La tabla recoge la comparativ­a de los puntos retirados en el año 2020 en comparació­n con los ejercicios 2016, 2017, 2018 y 2019..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain