Diario de Sevilla

Primera jornada sin fallecidos por Covid en Sevilla en mes y medio

La incidencia acumulada en Sevilla capital baja de los 250 casos por 100.000 habitantes, que marca el riesgo muy alto

- Fernando Pérez Ávila

El balance diario del Covid-19 mostró ayer un claro retroceso de la tercera ola de la pandemia, en una jornada en la que sólo se confirmaro­n 118 positivos en las 24 horas previas en la provincia de Sevilla, una de las cifras más bajas de las últimas semanas. Tampoco se registró ninguna muerte y sólo una persona más tuvo que ingresar en la UCI.

Así lo ref lejan las estadístic­as de la Consejería de Salud, si bien hay que tener en cuenta que los datos correspond­en a un domingo y parte de esta bajada puede responder al llamado efecto fin de semana. Es decir, días en los que se practican menos pruebas que en jornadas laborables. A pesar de ello, los datos son mucho mejores que los de los lunes anteriores. Hace una semana, el 15 de febrero, por ejemplo, hubo 183 positivos y 8 muertos. El 8 de febrero, hace dos, los nuevos contagios registrado­s eran 451 y las víctimas mortales ascendían a 7.

La de ayer es la primera jornada sin muertos por Covid-19 registrado­s en Sevilla en el último mes y medio. Desde el 11 de enero, la Junta no notificaba un día sin fallecidos por la enfermedad en la provincia. Se inicia así una semana de esperanza, después de que la pasada fuera de una de las que ha registrado más muertes de toda la pandemia, con 104 personas que perdieron la vida por el coronaviru­s.

En las 24 horas previas al balance (de siete de la mañana del domingo a siete de la mañana del lunes) fueron 58 las personas que precisaron hospitaliz­ación en los centros sanitarios sevillanos, si bien sólo una tuvo que ingresar en las UCI. La buena noticia, además de la ausencia de muertes, es la de los recuperado­s, pues 178 recibieron el alta médica tras superar el Covid-19.

Con los 118 nuevos casos registrado­s, Sevilla se acerca ya a la barrera de los 100.000 positivos, lo que supondría un porcentaje superior al 5% de la población de la provincia. Actualment­e, son ya 98.635 los sevillanos que han sufrido la enfermedad. De ellos, 7.992 han pasado en algún momento por los hospitales y 731 por las UCI. Han muerto desde el principio de la pandemia 1.614 personas y 66.743 han dejado atrás la enfermedad.

Estos datos favorables se ref lejan también en la tasa de incidencia acumulada de la enfermedad. Sevilla capital registró ayer una tasa de 235 casos positivos de Covid-19 por cada 100.000 personas, lo que supone bajar del umbral de los 250 que marca el riesgo muy alto, según las pautas marcadas por el Ministerio de Sanidad, un riesgo que se convierte en extremo cuando supera los mil, una situación en la que están 17 municipios en la provincia, de los que cuatro superan los mil. Por el contrario, son ya once las localidade­s que no tienen ningún caso en las dos últimas semanas.

Según los datos de la Consejería de Salud y Familias, la capital andaluza registró una nueva bajada ayer desde los 304 marcados el viernes, un descenso que se produce de manera continuada desde hace semanas.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Una enfermera pone la vacuna a una anciana en Sevilla.
JUAN CARLOS MUÑOZ Una enfermera pone la vacuna a una anciana en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain