Diario de Sevilla

Otro triunfo fraguado en la pizarra

● El Betis se convierte en un equipo competitiv­o otorgándol­e prioridad al eje defensivo para dejar la portería a cero ● Pellegrini minimizó al Cádiz con el trabajo colectivo y luego aceleró al final

- Samuel Silva

El cambio experiment­ado por el Betis en este 2021 no es fruto de la casualidad y sí de la asimilació­n por parte de los jugadores del plan de Pellegrini. El técnico le ha otorgado ahora prioridad al eje defensivo y el compromiso colectivo fue clave para conseguir una nueva portería a cero. El ultradefen­sivo plan del Cádiz buscaba sorprender al Betis en algún lance, pero el excelente trabajo defensivo del equipo apenas le concedió ocasiones –y Joel resolvió esos escasos acercamien­tos–, y luego los verdiblanc­os aceleraron en los minutos finales en busca de ese gol del triunfo, que esta vez llegó además en una acción de estrategia.

Había mantenido de inicio Pellegrini su esquema habitual, con las únicas novedades en el once de Víctor Ruiz y Diego Lainez, con Guido y Guardado en la medular y Canales actuando en el sitio del lesionado Fekir, pero la idea del equipo estaba más en no cometer errores que en buscar romper la muralla cadista, consciente de que el paso de los minutos ayudaría en esa tarea.

Durante el segundo acto, Pellegrini ya sí agitó el árbol cambiando todo el frente del ataque y con un último movimiento más ofensivo, cuando colocó a Rodri junto a Canales y enviando a Guardado al banquillo. Apenas tres minutos después de ese paso adelante llegaría el gol de Juanmi, que ya actuaba de delantero centro, con un gran testarazo.

DEFENSA

La premisa era proteger a Joel y así se vio a todo el equipo ayudando en esas tareas defensivas. Hasta Aitor Ruibal o Loren, en principio llamados a desequilib­rar en ataque, aportaron su trabajo más que soluciones ofensivas.

Tanto Guido como Mandi ejercieron casi de líberos, uno en la zaga y otro en la medular, para atajar los intentos cadistas, que sólo se acercaron con peligro por un mal despeje de Miranda –disparo final de Salvi (39’)– y un despiste de Víctor Ruiz –remate in extremis de Sobrino al que respondió Joel (44’)–.

En el segundo acto, el trabajo de los centrales fue casi perfecto para que Joel apenas tuviera que intervenir en un disparo escorado de Perea (57’).

ATAQUE

Las precaucion­es defensivas provocaron que el Betis careciera de fluidez en el juego posicional. El Cádiz se protegió con todos los jugadores en campo propio y al Betis le faltó abrir más el campo, ya que Lainez y Aitor se metieron mucho por dentro y apenas Emerson actuó casi como un extremo.

Pellegrini buscó esa profundida­d con los cambios, primero con Joaquín y Juanmi renovando las alas; luego introdujo a Tello por la izquierda para que el malagueño pasara a la delantera; y finalmente, recurrió a Rodri en una variación del esquema que dejó solo a Guido como pivote y que halló pronto el premio del gol con un gran centro de Emerson y el perfecto cabezazo de Juanmi.

VIRTUDES

El equipo cree a pies juntillas en la libreta de Pellegrini, que pasa por la portería a cero a la espera de que la calidad decida.

TALÓN DE AQUILES

Le faltó velocidad con el balón y profundida­d al inicio, quizá por esa premisa de dejar la portería a cero y no cometer errores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain