Diario de Sevilla

El Betis se acostumbra a ganar

● Pellegrini convierte al cuadro verdiblanc­o en un equipo maduro, competitiv­o, bien trabajado a balón parado y fiable en defensa que vuela rumbo a Europa

- Juan Pinto

Acostumbra­rse a ganar es algo fundamenta­l en el mundo del fútbol para los equipos que buscan crecimient­o deportivo, el real, el que vale, y el Betis lo está logrando a día de hoy gracias a un nombre propio: Manuel Pellegrini.

El técnico chileno, como demostró esta vez en el Ramón de Carranza, está exprimiend­o al máximo los mimbres que tiene en una plantilla a la que le ha cambiado la mentalidad e inyectado carácter competitiv­o, hasta el punto de que tiene a todos los futbolista­s enchufados, no se echan en falta ausencias importante­s, como las de Fekir y Borja Iglesias, el banquillo responde, sus lecturas del juego han mejorado y son positivas y algo fundamenta­l en el primer paso para conseguir una victoria, ha inculcado a sus jugadores la importanci­a de dejar la portería a cero. El chileno lo sabe y así se lo repite muchas veces a sus pupilos en los entrenamie­ntos durante la semana, consciente de que arriba su equipo tiene calidad para acabar perforando la portería rival.

Todo ello ha provocado que este comienzo de 2021 esté siendo mágico para el Betis. Un Betis que en Liga ha sumado 20 de los últimos 27 puntos en juego, que lleva tres victorias seguidas y que ha aprovechad­o una cita importante, como la jugada ante el Cádiz, para dejarle bien claro al Villarreal y a la Real Sociedad que quiere luchar por la quinta plaza y estar la próxima temporada en la Liga Europa.

En esa senda correcta camina el Betis de Pellegrini. El preparador heliopolit­ano mantiene un discurso ambicioso y busca la continuida­d en el rendimient­o de su equipo hasta el final de Liga para alcanzar el objetivo de jugar la próxima temporada la segunda competició­n continenta­l. Un rendimient­o que se comprobó ayer en las buenas intervenci­ones de Joel en momentos clave, demostrand­o concentrac­ión máxima pese a las pocas llegadas de los cadistas; en la buena actitud de todo el bloque bético a la hora de defender y en la aportación, una vez más, de los jugadores que entraron desde el banquillo, con especial mención para Juanmi. El costasoleñ­o, que ya había marcado en la Copa del Rey, se estrenó en la Liga, demostrand­o que como delantero rinde mejor que en la banda, con ese olfato goleador a la hora de ir hasta el final en busca del sensaciona­l balón de Emerson, con una rosca formidable, para marcar. Merecido premio, después del calvario sufrido con la lesión en el talón, para el atacante verdiblanc­o, al que Pellegrini también está sabiendo recuperar y sacar lo mejor de él en beneficio de un equipo que cree en la victoria hasta el final.

Esa fe en el triunfo demostrada por el Betis ante el Cádiz no es nueva, ya pasó ante Osasuna en Pamplona o ante la Real en Anoeta, en la Liga, entre otros encuentros, siendo un síntoma claro de ese trabajo a nivel mental que realiza Pellegrini con sus jugadores en cuanto a inculcarle­s gen competitiv­o. Eso está llevando a los verdiblanc­os a pelear por la quinta plaza, una meta que ilusiona a una parroquia bética que ve cómo su equipo se acostumbra a ganar. Próxima parada, el Alavés.

 ?? E.P. ?? Álvaro Cervera y Manuel Pellegrini se saludan antes del inicio del encuentro.
E.P. Álvaro Cervera y Manuel Pellegrini se saludan antes del inicio del encuentro.
 ?? E.P. ?? Joel atrapa con seguridad el balón tras un disparo del cuadro gaditano.
E.P. Joel atrapa con seguridad el balón tras un disparo del cuadro gaditano.
 ?? ROMÁN RÍOS ?? Guido Rodríguez protege la pelota en un lance del encuentro.
ROMÁN RÍOS Guido Rodríguez protege la pelota en un lance del encuentro.
 ?? E.P. ?? Guardado da un pase durante el partido.
E.P. Guardado da un pase durante el partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain