Diario de Sevilla

Don Juan del Río

- Correo: Calle Rioja, 13 / e-mail: cartas@diariodese­villa.es

Para don Juan del Río, el cura como siempre siguió siendo para nosotros, Pilas fue su segundo pueblo. No dejó nunca de visitarnos. No en vano fue en Pilas donde comenzó su vida pastoral. Fue un cura que se implicó mucho con la juventud. Gracias a su apoyo y al empeño de un grupo de jóvenes, entre los que me encuentro, recaudando el dinero que necesitába­mos con una rifa, una exposición de cuadros y un concierto de Los Pileños y Retorno en el cine Murillo del pueblo, logramos abrir un centro juvenil en el patio de la iglesia. Nunca olviraré el día que junto al amigo Antonio Reyes llegamos de Sevilla con el primer disco para el centro. Llovía a cántaros, llegamos empapados y tuvimos que encender la estufa para secarnos la ropa. La imagen de los pantalones vaqueros humeando mientras escuchábam­os el Wish You Were Here de Pink Floyd aún la seguimos recordando. Tampoco olvidamos las veces que don Juan nos dejó el 600, pues no tenía nada suyo. Imborrable­s, cómo no, las Navidades del 78 en las que los miembros del centro sacamos la cabalgata de los Reyes Magos tras varios años que llevaba sin salir. La verdad es que no fue nada fácil, pero gracias a aquella salida el Ateneo volvió a hacerse cargo de ella y ya no ha dejado de salir hasta este infausto año por los motivos que todos sabemos. Nos casó a Pepa y a mí y cristianó al mayor de mis hijos porque el día del bautizo casualment­e pasaba por Pilas, aunque no estaba previsto. La huella que don Juan dejó en los jóvenes del pueblo de aquellos años no tiene precio. Jamás le olvidaremo­s. Mario Suárez (Pilas)

Tu cuerpo a la carta

Una vez más, el partido morado vuelve a sorprender­nos con una propuesta social antinatura­l. Aunque lamentable­mente cada día nos tiene más acostumbra­dos a este tipo de ocurrencia sin ningún tipo de rigor científico y moral. ¿Una persona con 16 años tiene la suficiente madurez como para llevar a cabo dicha decisión? Una forma de respetar al ser humano es formándose antes de llevarnos por nuestro propio libre albedrío. A la edad mínima de 16 años que quieren proponer en esta nueva ley trans uno no está en propio proceso de desarrollo, tanto físico como psicológic­o, para tener tal derecho trascenden­tal en la vida de una persona. Creo que tenemos que ser un poco más serios y pensar más en un desarrollo integral de la persona, que vaya más allá de una sectaria ideología de género. Nicolás Coronel (Sevilla)

● Las cartas no deben exceder de las 20 líneas y han de estar firmadas, indicando el DNI y el domicilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain