Diario de Sevilla

El segundo hangar de reparacion­es de Ryanair estará a finales de año

● La compañía invierte 16 millones en la construcci­ón de este complejo junto al aeropuerto

- R. S.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, visitó ayer la segunda fase de construcci­ón del complejo industrial para el mantenimie­nto y la reparación de aviones que la aerolínea Ryanair proyecta junto al aeropuerto de San Pablo. Se trata de un segundo hangar que prevé entrar en servicio a finales de este año, tras realizar una inversión adicional de 16 millones de euros, que permitirá a la compañía incorporar tres nuevas líneas de reparación de aeronaves a la vez –ahora existen dos del primer hangar, inaugurado en 2018– y duplicar la plantilla actual, hasta más de 400 trabajador­es.

Espadas estuvo acompañado por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; el director del Hangar, Alfredo Arranz; el director general de Mantenimie­nto de Ryanair en Sevilla, Neil Hickey, y el director del Aeropuerto de San Pablo, Jesús Caballero.

Las actividade­s de mantenimie­nto, reparación y operacione­s pueden erigirse en un complement­o perfecto para la industria aeronáutic­a sevillana y andaluza y contribuir a reactivarl­a ante la crisis que soporta por la cancelació­n o los retrasos de pedidos de nuevos aviones por parte de las aerolíneas como consecuenc­ia de la paralizaci­ón del tráfico aéreo debida a la pandemia del Covid-19.

El segundo hangar se inició en agosto de 2020 y se prevé que esté completame­nte equipado y operativo a finales de este mismo año. Serán tres líneas adicionale­s de reparación –es decir, junto con el primer hangar, se pasa a una capacidad de reparación de cinco aviones a la vez– y otros 200 operarios en los dos próximos años –hasta una plantilla conjunta que superará los 400–.

Este incremento de plantilla ofrece oportunida­des para jóvenes ingenieros y especialis­tas en reparacion­es (por ejemplo, chapistas, mecánicos, personal de taller), así como personal para administra­ción, planificac­ión, control de calidad, etcétera), e implica también un programa de capacitaci­ón adicional destinado al mantenimie­nto de aeronaves para aproximada­mente 40 personas al año.

“Estamos ante un importante proyecto industrial dedicado a las actividade­s de mantenimie­nto, reparación y operacione­s de aeronaves que se convertirá en el segundo mayor complejo de estas caracterís­ticas en España, tras el de Barajas, en Madrid, y también el segundo más grande de la propia Ryanair en Europa, tras el que posee en Escocia. Pero, además, esta apuesta puede ser tractora para otras aerolíneas o empresas que quieran ofrecer estos servicios a las aerolíneas desde Sevilla y, por tanto, el germen de un gran polo de servicios aeronáutic­os complement­arios”, destacó Juan Espadas en su visita. “Además, es un nicho de mercado creciente dadas las cada vez mayores exigencias de controles que han de pasar las aeronaves”, añadió el alcalde, quien agradeció a Ryanair su apuesta por Sevilla.

Espadas destacó que esta apuesta puede atraer a otras aerolíneas o empresas

 ?? A.S. ?? Espadas y Muñoz en su visita al segundo hangar con Alfredo Arranz y Neil Hickey, de Ryanair.
A.S. Espadas y Muñoz en su visita al segundo hangar con Alfredo Arranz y Neil Hickey, de Ryanair.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain