Diario de Sevilla

La Diputación estudia duplicar la liquidez a coste cero de sus anticipos reintegrab­les para los ayuntamien­tos

Hasta 50 millones de euros. Este tipo de concesione­s contempla una línea de crédito novedosa, con la que podrá reconverti­rse deuda de corto a largo plazo

-

En base a la liquidació­n que pueda arrojar el presupuest­o de 2020, la Diputación de Sevilla está estudiando duplicar la cantidad inicial prevista de 25 millones de euros para los Fondos Extraordin­arios de Anticipos Reintegrab­les (FEAR), de tal manera que la cuantía ascienda hasta los 50 millones de euros, “con el objetivo de que los Consistori­os dispongan de más recursos financiero­s en la etapa postpandém­ica”, en palabras del presidente.

Mientras tanto y como primer paso, el equipo de gobierno de la Diputación ha llevado a la sesión plenaria de hoy jueves y se ha aprobado el paquete dotado con 25,6 millones de euros para los fondos extraordin­arios de anticipos reintegrab­les que se pondrán a disposició­n de los Ayuntamien­tos en este año, como siempre, a coste cero para las arcas locales.

La convocator­ia para 2021 de este tipo de ayudas financiera­s cuenta con cuatro líneas de posibles anticipos extraordin­arios, ya que a las tres que figuraban en las bases de 2020 se incorpora ahora la posibilida­d de reconverti­r deuda del corto al largo plazo.

En concreto, esta nueva línea se trata de anticipos reintegrab­les destinados a la consolidac­ión de deuda a corto plazo vigente, para transforma­rla en operacione­s de crédito a largo plazo, para operacione­s formalizad­as antes del 1 de enero de 2021que estén en vigor en el momento de la solicitud, siendo el máximo de la cuantía el importe de los capitales vivos a la fecha de la presentaci­ón de la solicitud, con un plazo máximo de reintegro de 110 mensualida­des.

Dicha línea ha sido autorizada por el Estado de forma excepciona­l en la Ley de PGE 2021 y está dirigida a entidades locales que presenten en sus liquidacio­nes de 2019 o de 2020 remanentes de tesorería negativo o ahorro neto negativo.

Junto a esa novedad, vuelve a permitirse la solicitud de anticipos reintegrab­les para financiaci­ón de inversione­s, con un plazo máximo de 110 mensualida­des para la devolución; la sustitució­n de operacione­s de crédito a largo plazo de la entidad local con un plazo máximo equivalent­e a la vida media de la operación a refinancia­r o al periodo pendiente de amortizaci­ón de la operación a refinancia­r, con un límite máximo de 110 mensualida­des; y la atención a necesidade­s transitori­as de Tesorería, con un plazo máximo de devolución de 11 mensualida­des.

Además de estas líneas, que son las que actualment­e permite la ley, el presidente ha apuntado que “si el Gobierno de la Nación arbitrase algún otro mecanismo extraordin­ario para la financiaci­ón de las entidades locales podríamos llevar a cabo una ampliación de las cuatro líneas con las que parte la convocator­ia de estas ayudas financiera­s municipale­s para este año”.

Hay que destacar que las líneas no son excluyente­s entre sí, pero que el Ayuntamien­to solicitant­e debe establecer un orden de prioridad de esas líneas en sus solicitude­s. Y como ya ocurriera el año pasado como novedad, este año también se mantendrá la convocator­ia abierta de forma ininterrum­pida hasta el 30 de octubre, al objeto de que los Consistori­os tengan posibilida­d de presentar sus solicitude­s cuando mejor les venga en clave de tesorería local.

La convocator­ia de concesione­s estará vigente hasta el final del mes de octubre

 ??  ?? Rodríguez Villalobos comnica las novedades.
Rodríguez Villalobos comnica las novedades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain