Diario de Sevilla

El PSOE espera que el PP mueva ficha para desbloquea­r el CGPJ

Podemos acusa a los populares de querer “comprar” a jueces decisivos con ascensos

-

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, señaló ayer que la negociació­n para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “ha sido rota claramente por parte del PP”, y, por tanto, los socialista­s consideran que es este partido debe dar el paso siguiente para retomar el diálogo.

Narbona responsabi­lizó al PP de ese paso en la conferenci­a de prensa posterior a la reunión de la comisión permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE que presidió el líder del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La dirigente socialista lamentó que el PP haya vetado nombres planteados en la negociació­n desde hace mucho tiempo, por lo que rechaza que haya sido una cuestión de los últimos días.

Entre ellos citó a José Ricardo de Prada, uno de los jueces del caso Gürtel y al que el PP se opone para que forme parte del nuevo CGPJ.

Añadió que el PSOE no ha puesto ninguna objeción a los nombres planteados por el PP y pidió a esta formación política que actúe de la misma forma.

La coportavoz de Podemos Isa Serra acusó ayer, por su parte, al PP de tratar de “comprar” a determinad­os jueces con “ascensos” al CGPJ, mientras “veta” a los “valientes” que plantan cara a la corrupción.

En una rueda de prensa en la sede de Podemos, Serra se refirió así sin mencionarl­o a Alejandro Abascal, juez de refuerzo del Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, donde se instruyen los casos Kitchen, Púnica, Lezo, y también el caso Dina, que afecta a Podemos.

La portavoz de la formación morada denunció que los populares quisieran “ascender” a ese juez que juzga a su partido, mientras vetaban a los candidatos de Podemos, el juez del caso Gürtel José Ricardo de Prada, y a la ex diputada de Podemos Victoria Rosell.

El PP no podrá enmendar en el pleno del Congreso la proposició­n de ley de reforma del CGPJ -–que impide que haga nombramien­tos estando en funciones– porque los populares presentaro­n fuera de plazo las iniciativa­s y la Junta de Portavoces no aceptó tramitarla­s.

La iniciativa también había levantado asperezas en el órgano de gobierno de los jueces al considerar que vulnera la separación de poderes, por lo que propusiero­n al Congreso que solicitara un informe a este órgano. Sin embargo, la Mesa de la Cámara Baja no aceptó la petición y pidió al CGPJ “respeto” al Poder Legislativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain