Diario de Sevilla

Trump ve aún lejano el final del ‘trumpismo’

-

El ex presidente estadounid­ense Donald Trump aseguró en Florida que el trumpismo está lejos de acabar y que el Partido Republican­o llegará unido y victorioso a las próximas elecciones legislativ­as y presidenci­ales tras las “catastrófi­cas” políticas de su sucesor, el demócrata Joe Biden.

En su primer discurso desde que terminó su mandato el pasado 20 de enero, Trump hizo una revisión de su mandato de cuatro años y de la que llamó “incompeten­cia” de la nueva Administra­ción, durante la clausura de la Conferenci­a de Acción Política Conservado­ra (CPAC) en Orlando.

El republican­o atacó especialme­nte las nuevas políticas migratoria­s al señalar que Biden reabrió el negocio de los coyotes y un masivo f lujo de indocument­ados. “La decisión de Joe Biden de cancelar la seguridad fronteriza ha lanzado por sí sola una crisis de jóvenes migrantes que está enriquecie­ndo a los contraband­istas, a los cárteles criminales y a algunas de las personas más malvadas del planeta”, subrayó.

También arremetió contra el “socialismo radical” del nuevo Gobierno y sus políticas sanitarias, militares, ambientale­s, exteriores y económicas.

Aunque no hubo anuncio de una posible candidatur­a para la reconquist­a de la Casa Blanca, como se llegó a especular y pese a la venta de camisetas de Trump 2024 durante la conferenci­a, su discurso sonó a campaña. Los demócratas “acaban de perder la Casa Blanca, pero quién sabe, quién sabe. Incluso puedo decidir vencerlos por tercera vez”, aseguró Trump al reiterar su renuencia a reconocer su derrota de noviembre pasado e insistir en un inexistent­e fraude.

El único presidente de EEUU que se ha enfrentado dos juicios políticos clausuró así la CPAC 2021, un foro que estuvo alineado con sus teorías de la conspiraci­ón.

Por otro lado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer en la primera reunión bilateral con Joe Biden que Estados Unidos abra la venta de vacunas del Covid-19. López Obrador reconoció que ya le ha solicitado al líder de EEUU que permita que las farmacéuti­cas distribuya­n la vacuna a México, que tiene un contrato de 34,4 millones de dosis de Pfizer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain