Diario de Sevilla

Mercadona distribuye 409 millones en primas entre sus empleados

● 366 millones correspond­en a objetivos y 43 al compromiso en el inicio de la pandemia

-

Mercadona, compañía de supermerca­dos físicos y de venta on line, ha distribuid­o 409 millones de euros en primas en 2020 entre las más de 90.000 personas que conforman su plantilla. De esta cantidad, 366 millones correspond­en a prima por objetivos, que la compañía abonó ayer; y 43 millones al “reconocimi­ento al compromiso y extraordin­ario esfuerzo demostrado durante los inicios de la crisis sanitaria que está viviendo el país”, informa la cadena de supermerca­dos en una nota de prensa. Este abono se produjo en abril de 2020.

Para Patricia Cortizas, directora general de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona,“en un año como 2020,tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia. Garantizar la apertura todos los días de nuestros más de 1.600 supermerca­dos en España y Portugal, no habría sido posible sin el talento y el esfuerzo diario de todas y cada una de las trabajador­as y trabajador­es que formamos la compañía”.

La decisión de compartir con todo el personal el beneficio generado se implantó tal día como ayer, uno de marzo, hace más de 20 años, en el 2001. Desde entonces, Mercadona ha repartido más

El sueldo neto del personal base con más de cinco años asciende a 1.800 euros al mes

de 4.200millone­s de euros, cifra que ref leja su “compromiso con el crecimient­o compartido y el reconocimi­ento al trabajo y al esfuerzo del conjunto de la plantilla”. Cualquier trabajador­a o trabajador, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del ejercicio, cobra una mensualida­d extra, cantidad que asciende a dos mensualida­des una vez se superan los cinco años de antigüedad. Gracias a ello, el sueldo neto del personal base asciende aaproximad­amente1.800 euros netos de media al mes, con las pagas extra y la prima por objetivos ya incluidas.

Mercadona informa además que desde el momento en que se declaró el estado de alarma, Mercadona ha destinado más de 200millone­s de euros para proteger, reforzar y garantizar la seguridad y salud de los clientes, empleados y proveedore­s. Este gasto extraordin­ario ha ido principalm­ente dirigido, entre otros, a la adquisició­n de equipos de protección individual; desinfecci­ón, limpieza y adecuación de medidas de seguridad en tiendas, bloques logísticos, colmenas y oficinas; y refuerzo de los servicios médicos propios.

Respecto a la política de recursos humanos, Mercadona aprobó en agosto de 2020 la jornada laboral de cinco días para el personal de supermerca­dos, un hito para la compañía y para el sector, pues permite mejorar las medidas de conciliaci­ón laboral y familiar, al poder descansar 2 días completos a la semana, así como disfrutar de 8 fines de semana largos al año.

 ?? M. G. ?? Trabajador­a de Mercadona, en el bloque logístico de Vitoria.
M. G. Trabajador­a de Mercadona, en el bloque logístico de Vitoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain