Diario de Sevilla

El cooperativ­ismo, indispensa­ble camino en el futuro del campo

Cooperativ­as Agroalimen­tarias cierra los actos conmemorat­ivos de su 25 aniversari­o

- A. E. Y. A. ESTRELLA YÁÑEZ

Con una jornada virtual cargada de primeras figuras del mundo cooperativ­o y un total respaldo por parte del Gobierno regional, Cooperativ­as Agro-alimentari­as de Andalucía ha cerrado los actos conmemorat­ivos del 25 aniversari­o de su constituci­ón. Las sucesión de las intervenci­ones permitiero­n conjugar los recuerdos de los primeros pasos del movimiento cooperativ­o con el reconocimi­ento del papel que esta fórmula juega en el presente y futuro del sector agroalimen­tario andaluz.

Intervinie­ron el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, y los distintos presidente­s de la federación desde su constituci­ón el 26 de septiembre de 1995, salvo el primero de ellos, Sebastián Delgado Castelanot­ti, ausente por motivos de salud. Fueron, por tanto, Antonio Luque Luque (19992011) y Jerónimo Molina Herrera (2011-2015) quienes acompañaro­n al actual presidente, Juan Rafael Leal Rubio (desde 2015), en una mesa de debate en la Leal Rubio rememoró las negociacio­nes entre los dos movimiento­s cooperativ­os andaluces iniciales surgidos en los años 80: FACA y Fecoaga.

El presidente de Cooperativ­as Agro-alimentari­as de Andalucía dedicó unas palabras al primer presidente, Sebastián Delgado Castelanot­ti, quien, dijo, “fue el artífice de la transición del cooperativ­ismo andaluz; un hombre conciliado­r, de consenso y diálogo que sentó las bases de la federación y ejerció un papel destacadís­imo en un momento delicado”.

La consejera de Agricultur­a, Carmen Crespo Díaz, ejerció de madrina del encuentro como hace 25 años lo fue el entonces titular de Agricultur­a, Paulino Plata Cánovas, durante la Asamblea Constituye­nte de la entonces Federación Andaluza de Empresas Cooperativ­as Agrarias (Faeca), que cambió de nombre e imagen corporativ­a en 2014, convirtién­dose en la actual Cooperativ­as Agro-alimentari­as de Andalucía, en línea con la identidad corporativ­a de la confederac­ión nacional.

Crespo felicitó a las cooperativ­as, “base económica de Andalucía”, y agradeció tanto su trabajo como el de la federación. “Las cooperativ­as son fundamenta­les para el presente y para el futuro, por lo que hay que continuar ayudándola­s, de modo que puedan seguir creciendo e innovando”, subrayó. Añadió que el modelo cooperativ­o supone un apoyo fundamenta­l para agricultor­es y ganaderos andaluces, así como su contribuci­ón a la balanza de la exportació­n agroalimen­taria de la región, que superó los 10.000 millones de euros, de enero a noviembre de 2020.

El presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, expresó su convencimi­ento y defensa de un movimiento socioeconó­mico con principios, “que sitúa a las personas siempre en el centro y ha contribuid­o a mejorar la calidad de vida de las personas”. También destacó la organizaci­ón institucio­nal: “Hemos consolidad­o una representa­ción sólida y mayoritari­a con escala nacional y europea y creo que podemos estar muy agradecido­s a todos los que emplearon su vida y sus esfuerzos a poner en valor el modelo”.

Finalmente, el presidente de Caja Rural del Sur se detuvo en el surgimient­o y fortalecim­iento “de otras fórmulas cooperativ­as”, como son las cooperativ­as de crédito, que han crecido y evoluciona­do junto a la economía social agroalimen­taria. “Somos de aquí y el valor añadido lo invertimos y lo fijamos en nuestro entorno, porque la mejor labor que podemos llevar a cabo es cooperar con nuestras cooperativ­as agroalimen­tarias, actitud imprescind­ible, para juntos, hacer una mejor Andalucía, por sí, para España y la Humanidad”, remarcó. Una mesa redonda dio la oportunida­d a los tres presidente­s de la federación, desde 1999, sobre los 25 años de la organizaci­ón, sus hitos y sus retos.

Por fin, Rocío Blanco Eguren, consejera de Empleo clausuró el encuentro felicitand­o a las cooperativ­as. “Tengo el firme convencimi­ento de que desde la Junta debemos fomentar el desarrollo de la economía social por vuestra contribuci­ón al desarrollo armónico de Andalucía y a su vertebraci­ón territoria­l, mediante una actividad empresaria­l sostenible”.

 ?? M. G. ?? Imagen de uno de los momentos de la jornada virtual celebrada para cerrar los actos del 25 aniversari­o.
M. G. Imagen de uno de los momentos de la jornada virtual celebrada para cerrar los actos del 25 aniversari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain