Diario de Sevilla

‘Nomadland’ triunfa en los Globos de Oro y pone rumbo fijo a los Oscar

● La cinta de Chloé Zhao se ratifica como la ‘rival a batir’ en la temporada de premios ● Aaron Sorkin y David Fincher, entre los grandes perdedores

- D. Villafranc­a (Efe)

Nomadland cumplió con los pronóstico­s que la situaban como gran favorita en los Globos de Oro de la pandemia y triunfó como mejor película dramática, poniendo rumbo fijo a unos Oscar a los que llegará claramente como la rival a batir. La aclamada cinta de Chloé Zhao, una poética mirada a los devastador­es efectos del capitalism­o del siglo XXI en la sociedad estadounid­ense, compartió protagonis­mo con Borat, película film secuela, la gamberra continuaci­ón de Borat (2006), que se proclamó vencedora del galardón a la mejor película cómica o musical.

Tanto Nomadland (mejor drama y dirección) como Borat, película film secuela (mejor comedia y actor cómico para Sacha Baron Cohen) se llevaron cada una dos galardones, los mismos que Soul (mejor película animada y banda sonora). En esta extraña temporada de galardones de Hollywood, Nomadland consolidó sus opciones de cara a los Oscar tras batir como mejor drama en los Globos de Oro a El juicio de los 7 de Chicago, quizá la aspirante que mejor podía hacerle sombra. Aaron Sorkin, al frente de esta última producción, tuvo que conformars­e con el galardón al mejor guion. La decepción más sonora fue la de Mank: la cinta de David Fincher aterrizó en los Globos de Oro como la más nominada con seis candidatur­as y sin embargo se fue de vacío.

Chloé Zhao, la directora de Nomadland, se convirtió en la segunda mujer que recibe el premio de mejor dirección tras Barbra Streisand (por Yentl, en 1984). La otra gran sonrisa de la noche fue la de Sacha Baron Cohen, exultante con los dos premios de comedia para Borat, película film secuela. “Gracias a la toda blanca Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood”, dijo el cómico británico, recordando así que no hay ni un solo miembro negro en la organizaci­ón de estos premios.

Por su parte, el recuerdo a Chadwick Boseman, fallecido el pasado agosto a los 43 años, sobrevoló la gala cuando ganó de forma póstuma el premio al mejor actor dramático por La madre del blues. Su viuda, Taylor Simone Ledward, protagoniz­ó el momento más emotivo de la noche. “Él habría dicho hoy algo hermoso, algo inspirador, algo que amplificar­ía la pequeña voz que hay en todos nosotros y que dice tú puedes. “Yo no tengo sus palabras, pero tenemos que aprovechar todos los momentos para celebrar a los que amamos”, afirmó entre lágrimas.

Frances McDormand ( Nomadland), Carey Mulligan ( Una joven prometedor­a) y Viola Davis ( La madre del blues) se medían en un feroz duelo por el Globo de Oro a la mejor actriz dramática. Pero Andra Day apareció de repente para birlarles el galardón contra todo pronóstico por su interpreta­ción de Billie Holiday en Los Estados Unidos contra Billie Holiday. Además, Rosamund Pike dio la sorpresa como mejor actriz de comedia o musical por I Care a Lot, un apartado en el que Maria Bakalova por Borat, película film secuela figuraba como favorita.

En las categorías de actores secundario­s fueron coronados Jodie Foster por The Mauritania­n y Daniel Kaluuya por Judas and the Black Messiah. Y Laura Pausini consiguió junto a Diane Warren y Niccolò Agliardi el premio a la mejor canción por Io sì de la cinta italiana La vida por delante.

 ?? EFE ?? La actriz Cynthia Erivo, durante la presentaci­ón del premio al mejor guión en la gala semivirtua­l celebrada en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.
EFE La actriz Cynthia Erivo, durante la presentaci­ón del premio al mejor guión en la gala semivirtua­l celebrada en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.
 ??  ?? Frances McDormand, en una escena de ‘Nomadland’.
Frances McDormand, en una escena de ‘Nomadland’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain