Diario de Sevilla

Muere la bailaora Teresa

- Juan Vergillos

Teresa Viera Romero nació en Nueva York en 1929, de padre canario y madre toledana. Su orientació­n artística definitiva hacia el f lamenco se dio a través de intermedia­rio. Fue Luisillo, que sería su pareja artística y primer marido, el que quedó fascinado por el arte de Carmen Amaya en su México natal. Trasladánd­ose más tarde a Nueva York, Luisillo conoció a Teresa y formó pareja artística con ella en el club Havana-Madrid. La casualidad quiso que al poco tiempo de estar trabajando en el local, Carmen Amaya fuera contratada para La Conga, un club que estaba en la misma calle. El encuentro fue inevitable. Carmen fue una noche al HavanaMadr­id y nada más ver a la pareja la fichó para su compañía. Corría el año 1945.

La pareja fue una parte indispensa­ble de la compañía hasta que en el año 1950, precisamen­te el de su boda, decide independiz­arse de su mentora. Para ello se presentan como Teresa y Luisillo en el Teatro Fontalba de Madrid con un elenco en el que figu

Fue parte fundamenta­l de la compañía de Carmen Amaya

raba el cantaor Antonio Mairena. Más tarde, la pareja se presenta en Estados Unidos donde tendrían un éxito arrollador gracias a la espectacul­aridad del baile de él y a la sensibilid­ad del de ella. La compañía recorrió el mundo con sus montajes. En 1956, la pareja se separa artística y sentimenta­lmente y Teresa se casa en segundas nupcias con Warner Torkanowsk­y, el director musical de la compañía Teresa y Lusillo hasta ese momento.

La nueva pareja se instala en Nueva York, hasta que Torkanowsk­y pasa a dirigir la Sinfónica de Nueva Orleans. En los 60, Teresa abre un local de flamenco en el barrio francés de Nueva Orleans, a la vez que sigue girando con su propia compañía y comienza a impartir clases de su arte. Desde 1968 coordinó durante más de veinte años el departamen­to de danza en la Universida­d de Maine, en Orono, dando clases de flamenco. Ha sigo maestra de varias generacion­es de bailaores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain