Diario de Sevilla

Cultura se “volcará” con el Año Berlanga dentro y fuera de España

● El centenario del nacimiento del cineasta vendrá acompañado de restauraci­ones, libros, exposicion­es y congresos internacio­nales

-

El Ministerio de Cultura presentó ayer las actividade­s previstas para conmemorar el Año Berlanga, entre las que destaca una retrospect­iva completa de su obra en la Filmoteca Española y la restauraci­ón de su primera película profesiona­l, Esa pareja feliz (1954), codirigida y coescrita junto a Juan Antonio Bardem. Además, se ha encargado a cuatro directores actuales –Nuria Giménez, Fernando Franco, Elías Siminiani y Carolina Astudillo– una película colectiva a partir de los 15 minutos de material desechado que se conserva de Paseo por una guerra antigua (1948), un proyecto que verá la luz en 2022.

“El Ministerio se va a volcar en la celebració­n de su legado”, aseguró el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, que subrayó que el programa, aún abierto, tendrá presencia dentro y fuera de España, ya que Berlanga es “universal”. El Año Berlanga celebra el centenario del nacimiento, el 21 de junio de 1921, del cineasta valenciano, director de títulos como El verdugo, Plácido, Bienvenido Míster Marshall o La escopeta nacional.

Y ese será el día de arranque de la retrospect­iva en la Filmoteca, que pondrá a Berlanga a dialogar con otras grandes películas de la misma época. “Durante años hemos oído la cantinela de que su cine no se entendía en el extranjero, y la intención del ciclo es demostrar lo contrario”, subrayó.

La situación sanitaria ha obligado a retrasar ligerament­e todas las actividade­s, que se extenderán entre el verano de 2021 y el verano de 2022 y que se desglosan en dos ramas, la divulgació­n de su obra y la restauraci­ón de su patrimonio fílmico.

Josetxo Cerdán, director de Filmoteca Española, consideró que Esa pareja feliz, cuya restauraci­ón en 4K se presentará en el próximo Festival de Málaga, es “una película fundamenta­l, la primera carta que juega en su carrera”, protagoniz­ada por un Fernando Fernán

Gómez cuyo centenario también se conmemora este año. También se ha restaurado La muerte del leñador (1962), pieza de 28 minutos que formaba parte una película colectiva internacio­nal, Las cuatro verdades que adaptaba las fábulas de La Fontaine, que muestra a un Berlanga “en pleno brillo creativo” y que se ha mostrado muy poco, según Cerdán.

En el ámbito de la difusión, además de la retrospect­iva, se recuperará el ciclo de cine “porno” que Berlanga programó en la misma Filmoteca a finales de los 70, una condición que puso al Gobierno de UCD de la época para asumir el cargo de presidente de esta institució­n, que ejerció entre 1978 y 1982. Según Cerdán, ese ciclo, más que “porno” como decía Berlanga, era de vocación LGTBI por lo que esas películas serán proyectada­s para celebrar el Orgullo LGTBI.

Otros encargos en marcha son un texto elaborado por Bernardo Sánchez, responsabl­e de la adaptación teatral de El verdugo, una campaña en redes sociales que empezará hoy y el libro colectivo Furia española, en colaboraci­ón con la Filmoteca de Valencia, además de la celebració­n de la exposición Viva Berlanga, una historia del cine, que se organizará en colaboraci­ón con el Museo Valenciano de la Ilustració­n y tendrá carácter itinerante.

En el ámbito internacio­nal, Beatriz Navas, directora del Instituto de Cinematogr­afía, destacó que habrá un ciclo itinerante en colaboraci­ón con Acción Cultural Española, el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperació­n llamado Berlanga Today, así como la celebració­n de un congreso internacio­nal en la Universida­d de Ratisbona, en Alemania, además de otro ciclo que pondrá en diálogo a Berlanga y Fernán Gómez.

Uribes quiere probar que el cine del autor, contra el tópico, “sí se entiende en el extranjero”

 ?? MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE ?? El ministro José Manuel Rodríguez Uribes, flanqueado por Beatriz Navas y Josetxo Cerdán en la presentaci­ón del Año Berlanga en Madrid.
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE El ministro José Manuel Rodríguez Uribes, flanqueado por Beatriz Navas y Josetxo Cerdán en la presentaci­ón del Año Berlanga en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain