Diario de Sevilla

Esperanza Fernández canta a La Niña de los Peines

Megasé Art Gallery es el escenario para el recital de la cantaora con los alumnos de cante de la Fundación Cristina Heeren

- S. V.

Con motivo de la celebració­n del Día de la Mujer hoy, 8 de marzo, la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, en colaboraci­ón con la galería de arte Magasé Art Gallery, quiere sumarse a los actos conmemorat­ivos de esta fecha rindiendo tributo, de manos de Esperanza Fernández, a Pastora Pavón, La Niña de los Peines (Sevilla, 1890-1969), una de las más grandes cantaoras de la historia del flamenco y una mujer siempre valiente y a la vanguardia de su tiempo. La cantaora sevillana, que creó palos del flamenco y fue una de las artistas más carismátic­as que ha dado este arte, será recordada cuando se cumplen 131 años de su nacimiento.

Para ello, Esperanza Fernández, una de las voces de referencia en el panorama jondo desde hace más de 30 años y profesora de cante de la Fundación, ha preparado para la ocasión un repaso a los cantes icónicos de La Niña de los Peines de la mano de sus alumnas y alumnos de 3º de cante de la escuela, una de los principale­s centros de referencia en la enseñanza del flamenco.

La actuación tendrá lugar en la Magasé Art Gallery (C/ Cardenal Spínola, 12) a las 17:30, un espacio de exposicion­es y encuentro para los creadores que estos días acoge la exposición Pastora, el particular homenaje que el artista Patricio Hidalgo ha realizado a la legendaria cantaora a través de una treintena de obras en diferentes soportes, como dibujo, pintura, videocreac­ión e intervenci­ón artística.

El espectácul­o podrá ser seguido en directo a través del canal de Youtube de la Fundación Cristina Heeren, así como en los perfiles oficiales en las redes sociales (Facebook e Instagram), y será introducid­o por los poetas y letristas flamencos David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero. Sus letras han sido interpreta­das por reconocido­s cantaores y cantaoras y han obtenido prestigios­os premios como el Premio Rafael Alberti y el Premio Federico García Lorca en el Concurso de Letras Flamencas La Fragua de la Isla o el Premio a las Letras Flamencas por la Igualdad que otorga la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Es en este marco es donde Esperanza Fernández y sus alumnas y alumnos realizarán su particular interpreta­ción de los cantes de Pastora. Para ello, estarán acompañado­s a la guitarra por el maestro Paco Cortés, también maestro del claustro de la Fundación, e interpreta­rán bamberas, peteneras, tientos tangos y las bulerías de Matilde la Chula.

Participar­án en este montaje los alumnos de Tercera de Cante de la Fundación Cristina Heeren Elena Barrera Rojas, Encarni Cortés Cabrera, África Granados Acuña, Celia Jiménez Márquez, Eduardo López Agudo, Cristina Pedrosa Sánchez, Raquel Salas Rosado, Juan Ruiz Salces y Juan Anguita Rodríguez, alumno de 3º de guitarra de la Fundación. En el montaje colaboran la firma de mantones Artesanía Textil y la firma de complement­os Lamagora.

Para Esperanza Fernández, Pastora Pavón “ha sido, es y será un referente para el f lamenco y la mujer. Soy gitana y ella también lo era. En un mundo de hombres, fue muy dura la lucha que tuvo que librar para coger un sitio como cantaora. Eso ha hecho que las mujeres que sigamos su camino porque ella nos abrió muchas puertas. Como cantaora ha dejado un legado increíble a partir del cual los cantaores y cantaoras podemos seguir sus cantes, siempre caracteriz­ados por una afinación y una vocalizaci­ón extraordin­arios”.

 ?? MANUEL BLANCO ?? La cantaora Esperanza Fernández.
MANUEL BLANCO La cantaora Esperanza Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain