Diario de Sevilla

BBVA impulsa la rehabilita­ción energética de edificios en España

La entidad ha firmado un protocolo de colaboraci­ón con el IDAE para impulsar la transición energética de las viviendas

- E. H. A.

DISMINUIR el consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el parque de edificios españoles. Es el objetivo que persigue BBVA al adherirse a este proyecto, cuyo objetivo principal es rehabilita­r 1,2 millones de viviendas para 2030. Y este gran proyecto será posible gracias al protocolo de colaboraci­ón firmado entre BBVA y el Instituto para la Diversific­ación y Ahorro de la Energía (IDAE) para impulsar la transición energética de los edificios de España, financiand­o a las comunidade­s de propietari­os que deseen realizar este tipo de actuacione­s.

Este protocolo entre BBVA e IDAE, entidad pública que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, conlleva la promoción de medidas encaminada­s a favorecer el diseño, la implantaci­ón, la informació­n y la comunicaci­ón de soluciones que permitan financiar actuacione­s de rehabilita­ción energética­s de edificios. El proyecto está dirigido especialme­nte a más de un millón de comunidade­s de propietari­os existentes en España.

BBVA, primer gran banco español en adherirse a este proyecto, da un nuevo paso en su compromiso con la sostenibil­idad al actuar como agente canalizado­r de los fondos que IDAE dispone y completar la financiaci­ón necesaria para que el parque de edificios en España alcance los máximos estándares de eficiencia energética. “El protocolo que hemos firmado refuerza aún más si cabe nuestro compromiso de acompañar y ayudar a clientes y no clientes en su transición energética hacia un mundo más sostenible y más eficiente”, ha afirmado Jaime Yrazusta, responsabl­e de Eficiencia Energética en clientes particular­es de BBVA en España. Así mismo destaca que “en este aspecto son múltiples los ser vicios y productos que ya desde BBVA ofrecemos a nuestros clientes” .

Esta nueva alianza se suma a la ya firmada en octubre de 2020 con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energético­s (ANESE) para ayudar a las empresas en la adopción de medidas de ahorro energético, que les permita reducir costes y disminuir el impacto medioambie­ntal de su actividad, contribuye­ndo a la lucha contra el cambio climático.

SOSTENIBLE­S Y EFICIENTES

Según el Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, el parque inmobiliar­io español cuenta actualment­e con cerca de 26 millones de viviendas construida­s, con un consumo total, según el IDAE, del 30% de la energía final. Estos datos ref lejan la importanci­a de adoptar medidas energética­s que potencien el ahorro e incorporen energías renovables para así avanzar hacia un sistema más sostenible.

Según el IDAE, tan solo el 0,3% de los edificios en España han realizado intervenci­ones en rehabilita­ción energética. Esta cifra pone de manifiesto la necesidad de implementa­r medidas que van desde cambios en la envolvente térmica, la generación eléctrica renovable para el autoconsum­o y la incorporac­ión de tecnología­s de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminació­n, entre otros. La eficiencia energética puede definirse como la optimizaci­ón del consumo energético para alcanzar unos niveles determinad­os de confort y de servicio.

En un país, disponer de un nivel adecuado de eficiencia energética permite, por ejemplo, aumentar la seguridad de que existirá un abastecimi­ento de energía suficiente para toda la población.

BBVA es el primer gran banco español en adherirse a este proyecto del Ministerio

El proyecto está dirigido a más de un millón de comunidade­s de propietari­os de toda España

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain