Diario de Sevilla

De candidato a buen ‘amigo’

Abelardo, que estuvo en las quinielas del Betis, nunca ha vencido a los verdiblanc­os en Primera En Heliópolis sí celebró el ascenso con el Sporting

-

Si el Betis de Manuel Pellegrini está centrado en sus aspiracion­es europeas, su rival de esta noche, el Alavés de Abelardo Fernández, llega al Benito Villamarín en una situación crítica justo cuando se halla inmerso en los fastos de su centenario. “Lo mejor es que el Alavés depende de sí mismo. Necesitamo­s cinco o seis victorias, pero hay que conseguirl­as”, indicó ayer el técnico asturiano, un ilustre del fútbol español que siempre también mantiene estrechos vínculos con el Betis.

Aunque en Primera nunca ha podido superar a los heliopolit­anos, con dos tres derrotas y tres empates tanto con el Sporting como con el Alavés, Heliópolis sí trae grandes recuerdos para Abelardo. En la última jornada de la temporada 2014-15, el Sporting, equipo del alma del asturiano, venció a un Betis ya ascendido por 0-3, lo que, unido al empate del Girona, le valió para sellar su regreso a Primera. “Gracias al Betis. Han demostrado ser unos profesiona­les como la copa de un pino cuando no se jugaban nada”, expresó Abelardo cuando finalizó el partido.

Los caminos del entrenador y del Betis volverían a cruzarse más adelante. Y es que su nombre estuvo encima de la mesa de los dirigentes béticos en varias ocasiones e incluso en tiempos de Lorenzo Serra Ferrer estuvo a punto de estampar su firma, aunque finalmente fue Rubi quien llegaría al banquillo bético.

La situación ahora de Abelardo es bien diferente. El Alavés llega tras varias derrotas consecutiv­as que lo han colocado penúltimo en la clasificac­ión, aunque su técnico mantiene un discurso optimista. “Tengo que pensar en las victorias que tengo que conseguir, me da igual que sea contra Osasuna, el Betis o el Cádiz. Tenemos que conseguirl­as cuanto antes para conseguir la salvación y mañana es una oportunida­d. Aquí no se rinde nadie, hay que ir a tope, al 200%, y hay que dejarse la piel. Y si no, poner a otros e intentar que nos den el máximo rendimient­o”, indicó el técnico alavesista. “Si ganamos mañana salimos del descenso. Por suerte, a falta de 13 partidos, el Alavés depende de sí mismo para salvarse y en eso tenemos que pensar y trabajar. El objetivo es la salvación, es difícil, pero no voy a consentir que nadie baje los brazos, el primero yo”, añadió Abelardo.

Pese a todo, el asturiano es consciente de la dificultad de puntuar ahora en el Villamarín. “Hay un rival enfrente que está en su mejor dinámica de la temporada, que está en puestos europeos, pero es el calendario que nos toca”, aseguró Abelardo, que continuó con sus elogios hacia el equipo verdiblanc­o y también hacia su entrenador, Manuel Pellegrini. “Lo pillamos en la mejor racha y tiene jugadores muy buenos. Es un equipo que además de ser peligroso con la posesión su mayor virtud son las transicion­es ofensivas. Como te robe en campo rival tiene jugadores rápidos en conducción, en desmarques de ruptura, grandes pasadores como Canales, Fekir, Guardado... Es un equipazo, con un presupuest­o que ficha grandes jugadores. Tiene un entrenador top como Pellegrini, que ha estado en equipos top y ha conseguido grandes resultados. Es un gran rival, pero somos el Alavés, vamos a ir a jugar contra un gran equipo con nuestros jugadores, con nuestra forma de jugar, y creo que le vamos a poner las cosas difíciles al Betis”.

“Siempre se puede hacer algo nuevo, pensar en distintas formas de jugar, en cambiar jugadores que por lo que sea no me han dado el resultado que quiero. Debemos tener una idea de juego claro y a partir de ahí ir cambiando cosas que no nos han funcionado”, indicó Abelardo, ese viejo conocido del Betis.

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? Abelardo, entre lágrimas, tras ascender en el Villamarín.
JULIO MUÑOZ / EFE Abelardo, entre lágrimas, tras ascender en el Villamarín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain