Diario de Sevilla

La defensa en zona vuelve a sembrar dudas

● El Elche marcó de falta y el Barça forzó la prórroga con un córner al segundo palo, una de las debilidade­s blancas

- J. A.

El Sevilla es uno de los únicos cuatro equipos que defienden en zona las jugadas de estrategia en contra, una suerte que le sigue costando goles al equipo de Julen Lopetegui y que en esta semana fatídica se ha vuelto a presentar como una de las debilidade­s del equipo nervionens­e.

Mientras 16 equipos de Primera hacen defensa combinada, es decir, varios jugadores defienden estas jugadas con una marca asignada y uno, dos o hasta tres hombres cubriendo una zona, el Sevilla, como Betis, Osasuna y Eibar, no asigna marcas y delimita una zona del campo para cada futbolista. Ello requiere una concentrac­ión especial porque, además, en el área se producen bloqueos y muchos movimiento­s en los que cada uno trata de sacar beneficio.

La primera consecuenc­ia de una defensa en zona es que cuando se produce un gol en contra nadie se responsabi­liza directamen­te al no haber marcas fijas. Sí hay zonas delimitada­s y digamos que cada jugador es responsabl­e de unos determinad­os metros, pero un contrario puede partir de una zona y rematar en otra distinta, con lo que queda la duda de cuál de los dos defensores se despistó.

El Sevilla, que ya la pasada temporada sufrió este tema y en la presente también le ha costado puntos, ha sido esta semana especialme­nte castigado en este aspecto de nuevo. En Elche, tras encajar también en un saque de banda y más allá de la tardía reacción de Vaclík en la falta tras la que Guido Carrillo marcó de cabeza el 2-0, volvió a ser sorprendid­o en la defensa de la zona (en esta ocasión parece que la de Sergi Gómez), pero ante el Barcelona volvió a caer en un pecado antiguo, pues la jugada del 2-0, el tanto que forzó la prórroga, llegó cuando el Barça buscaba en los córners a Griezmann pasado el segundo palo sin nadie a su alrededor. Lo hicieron varias veces los azulgrana, hasta que aprovechó ese mal despeje de Diego Carlos sobre la línea. Pero no fue una cuestión nueva, pues se trata de una situación que ya había provocado dolores de cabeza a lo largo de esta temporada y que, evidenteme­nte, los rivales estudian.

Ante la Real Sociedad en el Sánchez-Pizjuán, un partido que los

Sevilla, Eibar, Osasuna y Betis son los únicos cuatro de Primera que defienden en zona

de Lopetegui ganaron remontando un 0-2 con tres goles de EnNesyri (3-2), el delantero sueco Aleksander Isak marcó solo en esta posición antes y después de rematar hasta en dos ocasiones sin ningún contrario cerca en sendos saques de esquina.

La situación volvió a poner de manifiesto esta manera de defender estas jugadas en la que el cuerpo técnico cree ciegamente y que no ha querido cambiar pese a que a lo largo de toda la trayectori­a de Lopetegui en el Sevilla le ha costado goles.

Los técnicos consideran que no es el momento de hacer un cambio tan radical en esta faceta importante en la planificac­ión de un partido, pero sí se ve necesaria una vuelta de tuerca para una mejora que aleje las dudas y las sombras que, de nuevo, ha vuelto a sembrar en el proyecto que lidera el ex selecciona­dor nacional.

 ?? M. L. / EFE ?? Julen Lopetegui, junto a su cuerpo técnico en el estadio Martinez Valero.
M. L. / EFE Julen Lopetegui, junto a su cuerpo técnico en el estadio Martinez Valero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain